_En numerosas ocasiones nos movemos entre la teoría y la práctica, nos movemos entre las aportaciones teóricas de la ciencia y las aportaciones de determinadas personas que acumulan años de experiencia en una materia. A veces, sus conclusiones coinciden, a veces difieren y, en otras ocasiones como la que nos ocupa, las aportaciones de la experiencia, simplemente no han sido validadas científicamente. Desde el Club del Lenguaje No Verbal pretendemos informar sobre todo aquello que consideremos de interés para vosotros y que, por supuesto, venga avalado por la seriedad de la ciencia o de la experiencia.

Cuando un ex-agente del FBI con decenas de años de experiencia en interrogatorios publica un libro presentando sus conclusiones sobre la detección de mentiras, aunque no tenga validez científica, cuando menos es digno de ser leído.

Este es precisamente el caso que nos ocupa. Tal y como se recoge en diversos blogs, os traemos un resumen de las pistas más interesantes presentadas por Bouton Marcos en su libro “Cómo detectar mentiras igual que el FBI”

El comportamiento del mentiroso.

El  Agente Especial Bouton indica en su libro que hay algunos indicadores de la mentira que son fáciles de detectar: mirar alrededor en vez de establecer contacto visual, ritmo cardiaco acelerado, sudoración aun con baja temperatura en la sala. No obstante, es importante tener en cuenta que la fisiología de cada persona es diferente, por lo tanto, los cambios en ella cuando están diciendo una mentira no es consistente en todos los individuos. Todos muestran signos fisiológicos diferentes cuando dicen una mentira y no una señal fisiológica típica que se pueda aplicar a todas las personas.

Señales peligrosas

Bouton explica que “ser consciente de las señales inconscientes emitidas por un sospechoso cuando está a punto de atacar” fue una parte fundamental de su trabajo.

Las señales que él cree ser signos de una persona violenta incluyen: puños cerrados, una ingesta súbita y profunda de aire, o situarse de pie en una posición defensiva. Por otra parte, afirma que un breve destello de ira en una persona que parece tranquila es una microexpresión de sus verdaderos sentimientos que el sospechoso está tratando de encubrir.

Contacto visual (o la falta de él)

El artículo continúa con un análisis del contacto visual, y cómo los ojos puede ser un indicador de que alguien está siendo engañoso.

Bouton mantiene en su libro «la gente normalmente mantiene el contacto visual durante una conversación sobre el 60 %, algunos apartan la mirada cada vez que mienten. Cuando alguien parpadea más rápidamente, es un buen indicador de que no están diciendo la verdad.

El mismo Bouton acepta que este indicador no es necesariamente fiable. En este sentido sí está prácticamente aceptado que el contacto visual o la falta de él no indica en absoluto la mentira. En este sentido hay que tener en cuenta que, aun sin ser un indicador de mentira, existe el mito de creer que quien no te mira a los ojos oculta algo.

Sociópatas

Bouton habla en su libro de los “mentirosos compulsivos” como personas con una patología social que realmente creen que lo que están diciendo es verdad, por lo que técnicamente no están mintiendo y no pueden presentar los mismos signos que alguien que puede sentirse culpable o nervioso porque sabe que miente.

Hemos considerado ofreceros una breve visión de este libro que recoge la experiencia a través de miles de interrogatorios. A partir de ahí, cada cual podrá sacar sus propias conclusiones.

14 Comments

  1. Varias cosas de lo que dice ya esta muy bien comentado en el libro de Paul Ekman «Cómo detectar mentiras».

    En el te explica claramente como la mirada, la repiracion, la sudodoracion… afecta a nuestro pensamiento de saber si miente o no. Mas no digo que el libro este mal, habra que leerlo. Aun que tambien me gustaria ver un comentario critico de esta web o el mismo Paul Ekman sobre este libro.

    Saludos.

    • Rafael López Pérez Reply

      Efectivamente llevas toda la razón. No podemos comparar este libro que, con todos mis respetos, tiene poco de científico, con el de Ekman. Para mi, al igual que para la maoría de los que nos dedicamos a esta materia, Ekman es un referente mundial. Pionero en el estudio de la universalidad de las emociones y de las microexpresiones y en muchas otras líneas que han tenido menos trascendencia pero son igualmente importantes.
      Muchas gracias por tu aportación. Recojo el testigo y te prometo que el próximo post del Club del Lenguaje No Verbal será un artículo que escribimos hace unos meses en el que se aplicaba la investigación en materia de indicadores de la mentira en el ámbito del discurso público. Es un artículo de revisión científica un poco ladrillo, pero seguro que hay personas inscritas en nuestro club que les pueda interesar.

  2. ESTHER BARRERA KLEINSCHMIDT Reply

    Solo deseo darle las gracias, por mandarme este tipo de información, me vienen muy bien, por un asunto personal. Hace tiempo estudie y me hice perito calígrafo, y estoy estudiando la expresiones de nuestro físico actualmente. Gracias y que sean muy feliz.

  3. saludos rafael, el aspecto cientifico esta originado de la organizacion aproximada de lo empirico, me hago entender, el cerebro humano posee todos los descodificadores del lenguaje humano que nace de un sentido de supervivencia y en la actualidad es profundizada en distintas areas de accion humana que por necesidad lo aplican tecnicamente o por experiencia, (seguridad, psicologia, negociacion u otras), es decir una persona con aplicacion disciplinada en observacion puede detectar señales previsivas que lo guian hacia un sentido de huir-enfrentar pero al manifestarla no posee las estruturas organizativas que transmitan esos conocimientos ordenadamente y en areas de entendimiento que permita ver el significado. Paul Ekman logro organizarla en una parte pero requiere profundizar mas y mi amigo Bouton Marcos intenta expresar una experiencia que pocos poseen pero tiene la intencion… NOTA … la experiencia + conocimiento tecnico te aproxima a detectar realidades aparentes o verdaderas donde el peor enemigo es el tiempo como espacio para localizar el fenomeno en el pasado, presente , futuro…. ej en materia de deteccion de la intencion humana (seguridad)..saludos

    • Rafael López Pérez Reply

      Interesantísimo comentario. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo ideal sería unir la realidad científica y académica con la experiencia “sobre el terreno” de innumerables profesionales que acumulan años de trabajo, que quizá no tienen esa capacidad organizativa de conocimientos que mencionas, pero poseen conocimientos de incalculable valor. Lamentablemente, al menos en España, esto sólo ocurre en contadas ocasiones. A veces me da la impresión que la investigación científica va por un lado y la realidad por otro. No llego a entender muy bien el por qué, pero supongo que se debe en gran medida a la soberbia que tan presente está en nuestro mundo. Saludos

  4. Buenas a todos,

    Es super interesante el tema, como todo el blog. Pero éste en concreto, el de las mentiras es algo que siempre me ha llamado mucho la atención. Yo no tengo el nivel vuestro, me estoy iniciando en este tema de la comunicación no verbal, posiblemente para acoplarlo a la inteligencia emocional, y me sirve de ayuda estas cosas.

    Me quiero comprar varios libros, y los dichos aquí caerán seguro.

    Lo que no he visto en esto, es otro gesto que he leído en otros libros es signo de que la persona miente, que es tocarse la boca, bien con un dedo, o disimuladamente como si se limpiase. Y viene porque queda el rastro desde pequeños. Según dice el libro, los niños al mentir se tapan la boca porque saben lo que hacen, y esto se queda en nosotros pero haciéndolo más disimuladamente, como son los gestos dicho anteriormente. Es más, incluso si tú crees que esa persona te está mintiendo también te tocas la boca…

    Saludos,

  5. Saludos rafael y Esther, para ti esther tienes una ventaja para profundizar en lo que haces «Eres Mujer» y ese programa esta ya en tu mente para comprender y distinguir el rostro fisico en los aspectos emocionales y cognitivos, permitiendote incluso construir un rostro solo con observar el rastro de una muestra caligrafica sobre un espacio que te daria la orientacion y la direccion investigativa para localizar la certeza al encontrarte con lo que imaginastes y darle una experiencia mas a tu base de datos… saludos

  6. Hola.
    El tema de las mentiras, es algo muy promocionado en la actualidad, no solo porque hay programas de televisión que han encontrado en esta forma aumentar su audiencia sino porque mucha gente se dedica a descifrar esto,sin un objetivo en especial.
    Con lo respecto al Libro de Ekman, es el eje de toda esta ciencia, y en lo personal me parece muy bueno.
    Muy buen artículo.
    Saludos

    • Rafael López Pérez Reply

      Muy interesante también tu blog. Cualquier cosa que necesites no dudes en decirlo. Poco a poco somos más los que divulgamos esta materia tan útil para el desarrollo personal.

  7. Hola,
    Mi hija va a realizar como trabajo de bachillerato una investigación sobre el lenguaje corporal y la personalidad, podríais recomendarnos bibliografia en español?

    • Hola Erika,
      En español sobre comunicación no verbal tienes poco que sea decente. Lo único riguroso, bajo nuestro punto de vista, son los libros de Paul Ekman, cualquiera de ellos. Pero que unan personalidad y lenguaje corporal no hay nada. Lo mejor es que vaya tirando de artículos, pero el problema es que están casi todos en inglés. En esta web tienes muchos de ellos traducidos y resumidos. Si le hace falta el original de alguno de ellos nos lo puedes pedir por email.
      Saludos

  8. ME GUSTARIA COMPARTIR QUE ADEMAS DE EKMAN HUBIERON PRECURSORES QUE SI REALIZARON TRABAJOS CIENTIFICOS EMPIRICO SOBRE EL TEMA, CASO DE CHARLES DARWIN, DAVID EFROM, Y OBVIO, EL MISMO EKMAN QUE ORGANIZO Y LLEVO LA CIENCIAS DE LA CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO A UN NIVEL MAS ENTENDIBLE… PERO EXISTE BIBLIOGRAFIA QUE NO ES COMERCIAL, (CASO F.A.C.S) QUE TAMBIEN DEBERIAN TENER EN CUENTA, YA QUE SOLO EL CONOCIMIENTO DE UN MERO LIBRO, TAMBIEN PUEDE LLEVAR A DESCODIFICAR MAL EL MENSAJE DEL ROSTRO Y DEL CUERPO… PERO TAMBIEN HAY EXPERTOS MUNDIALES COMO ALLAN Y BARABARA PEACE (MATRIMONIO), QUE SE DEDICARON AL LENGUAJE CORPORAL Y SUS LIBROS SON ALTAMENTE RECOMENDABLES…. SALUDOS CORDIALES DESDE ARGENTINA.-

  9. juan carlos Reply

    HOLA DESEO SABER MAS DEL LENGUAJE VERBAL, Y MAS DE LOS AGENTES DEL F.B.I.YA QUE ME FACINA EL TEMA Y PARA CONSEGUIR LIBROS Y MATERIAL, GRACIAS.

Write A Comment

Club del Lenguaje No Verbal