asco, depresión_ asco, depresiónTomamos hoy el testigo de una investigación en materia de reconocimiento facial de emociones elaborada por la Universidad de Otago (Nueva Zelanda). En esta investigación el profesor Richard Porter y la estudiante de doctorado Katie Douglas someten a un test de reconocimiento facial de expresión emocional a un conjunto de 68 personas afectadas por una depresión profunda. Igualmente sometieron a un grupo de control de 50 personas a este mismo test. El resultado de la investigación arroja que el grupo que parece depresión reconoce sensiblemente peor la emoción de asco. Los investigadores relacionan esta investigación con los avances que indican que este mismo hecho ocurre también con enfermos de Parkinson, en los cuales el peor reconocimiento de la expresión de asco viene dado por niveles bajos de dopamina. Por ello, esta investigación abre el campo a nuevos estudios que determinen si, en el caso de la depresión profunda, el mal reconocimiento de la expresión de asco viene también derivado de un nivel bajo de esta sustancia. Si fuese así, la medición de los niveles de dopamina podría utilizarse como un medidor de la evolución de la depresión. Según los autores «otra explicación es que el proceso emocional se ve afectado por la presión a la que está sometida la persona. El internamiento en un hospital psiquiátrico es agotador, apartando a la persona de su ambiente social y situandole en proximidad con otros individuos apenados». El principal avance que supone esta investigación es que se abren nuevas vías para determinar si el reconocimiento facial de la expresión de la emoción de asco puede ser un buen marcador de la evolución de determinadas enfermedades psíquicas.

Write A Comment

Club del Lenguaje No Verbal