Estimados amigos del Club del Lenguaje no Verbal, hoy tenemos la oportunidad de compartir con todos vosotros un estudio realizado por Ángel Cuñado, psicólogo y terapeuta familiar. En concreto este trabajo se centra en las relaciones observadas de lejanía o cercanía que se establecen entre los diferentes miembros familiares que acuden a la consulta para recibir terapia.
Antes de seguir avanzando con el estudio, es necesario hacer mención a la proxémica. El término proxémica está íntimamente ligado al antropólogo estadounidense Eduard T. Hall y con él se refiere al empleo y a la percepción que el ser humano hace de su espacio físico, de su intimidad personal; de cómo y con quién lo utiliza.
Hall propone cuatro tipos de distancias (cada distancia tiene una fase cercana y una lejana) que varían con las diferencias de personalidad, los factores ambientales y la cultura.
– Distancia Íntima: está comprendida entre unos 15 y 45 cm. Es la distancia de amor y lucha, de protección y del confortamiento. Es el perímetro de la pareja, la familia, los amigos, también de alguien que quiere agredirnos físicamente o a quien queremos agredir…
– Distancia Personal: se corresponde con un perímetro de entre unos 45 y 120 cm. Es una especie de burbuja protectora que mantiene la distancia entre sí y los demás. Es la distancia que se suele mantener cuando estás en la oficina, reuniones, asambleas, fiestas, conversaciones amistosas o de trabajo.
– Distancia Social: entre 120cm a 3,5 m. Es la separación correspondiente a las personas desconocidas.
– Distancia Pública: es aquella que dista entre 3,5 m y 9 m. Es la distancia que se utiliza para dirigirse a un grupo de personas durante coloquios, charlas, conferencias, empleando un tono de voz alto para comunicarse.
El objetivo del estudio de Ángel Cuñado es observar la relación que existe entre los miembros de un sistema familiar, en cuanto a la proximidad vs. lejanía que presentan en interacciones grabadas en vídeo en entrevistas realizadas en terapia familiar o de pareja en relación de interacción en contexto terapéutico. Para realizar este trabajo utiliza las grabaciones hechas por la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF)5, y sigue la teoría y propuestas de Edward T. Hall (2003).
Las interacciones de familias o parejas son observadas desde un prisma proxémico, en el que una distancia más cercana nos indicaría una proximidad psicológica mayor y una distancia más lejana lo contrario. En total fueron catorce las familias observadas en la consulta y sobre las que se realizaron las grabaciones para su posterior análisis.
Desde aquí consideramos muy ilustrativo poner un par de ejemplos extraídos literalmente del estudio para que los lectores tengáis una idea más clara de cómo se llevó a cabo el estudio:
Familia 8 – dificultades de pareja (ver anexo1, modelo 4): este es un ejemplo claro de las distancias entre las parejas con dificultades. En estos casos los participantes mantienen distancias “social cerca”, dejan un espacio como si fuese a sentarse alguien entre los dos miembros de la pareja.
Intervención: en esta ocasión la intervención parece de Perogrullo, tenemos que eliminar la barrera psicológica que hay entre los dos acortando las distancias físicas.
Familia 9 – puntuación discordante (ver anexo1, modelo 5): es una variante de las relaciones de pareja en que el asiento o hueco que dejan entre los dos, lo ocupa el hijo de una forma virtual y lo que apreciamos es la distancia física representando las diferentes posturas que mantienen sobre las normas que se deben seguir.
Intervención: intervenimos exactamente como en la anterior eliminando barreras.
¿Te gustaría convertirte en un experto en el análisis del comportamiento no verbal? Con el Máster en Comportamiento No Verbal, podrás dominar el arte de interpretar gestos, miradas y posturas que revelan más de lo que las palabras dicen. Este programa es 100% online y te permite estudiar a tu propio ritmo, obteniendo un título acreditado por Evidentia University, una universidad con licencia en Estados Unidos, que garantiza una educación de calidad bajo los estándares más altos a nivel internacional. Todo esto desde solo $208 USD al mes.