Author

Andreea Leonte

Browsing

Amigos del Club del Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “Effects of verbal and noverbal communication of affection on avoidantly attached partners’ emotions and message receptiveness” de Schrage K. M., Maxwell J. A., Impett e. A., Keltner D. y MacDonald G. (2020), en el cual se analizan los efectos del afecto expresado verbal y no verbalmente en personas con apego evitativo y en contexto de pareja.

Una de las cosas más importantes que nos permiten establecer relaciones afectivas con los demás es el apego. Esta capacidad de vinculación afectiva está presente desde que nacemos.

La teoría del apego (John Bowlby) describe las dinámicas de relación entre los seres humanos a largo plazo. Según diferentes tipos de relaciones niños/as-cuidador/a, las personas desarrollan vínculos basados en diferentes tipos de apego. Se plantea que el tipo de apego desarrollado en la infancia permanece en la vida adulta. Y donde mejor se refleja el apego adulto es en las relaciones de pareja.

Se habla de cuatro tipos de apego: seguro, inseguro-evitativo, inseguro-ambivalente (ansioso) y desorganizado. Cada tipo de apego implica diferentes formas de relacionarse, de reaccionar a conflictos, de expresar emociones, etc.

En este artículo se atiende a la comunicación afectiva de las personas con apego evitativo en el contexto de pareja. Las personas con apego evitativo (PEAs) suelen ser menos receptivas a la intimidad, muestran menos emociones positivas y más emociones negativas.

Importante destacar que se trata de patrones comportamentales bastante inconscientes cuyas bases implican desconfianza, miedo a ser traicionados y engañados. A menudo perciben a las personas cercanas como desconfiables o indiferentes.

Y aunque sean consciente de ellos y quieran cambiar, necesitan la ayuda de otras personas, incluidas sus parejas para hacerlo. Si una PEA tiene pareja y esta está dispuesta a ayudar a la modificación de ese esquema de apego, este estudio pretende dar unas pistas para ello.

Las PEAs a menudo hacen esfuerzos para evitar el desarrollo de la intimidad con otro. A su vez, esta es una de las razones por las cuales suelen experimentar menos resultados positivos del comportamiento afectivo de la pareja. Un te quiero en una no PEA sería correspondido y aumentaría la emocionalidad positiva y el afecto. En cambio, en una PEA no ocurriría lo mismo y podría no tener, aparentemente, ningun efecto positivo.

A nivel comportamental, las PEAs evitan la intimidad exhibiendo menos receptividad ante estimulo sociales positivos. La receptividad se conceptualiza aquí como demonstraciones comportamentales, verbales y no verbales, de aprobación, compromiso y calidez ante estímulos sociales.

Las PEAs ejercen altos niveles de control sobre sus emociones positivas, tal como esconderlas o disimularlas ante sus parejas. Aquellas con mayor grado de apego evitativo se muestran menos sensibles incluso cuando sus parejas hablan de eventos positivos.

En un estudio se pedía el recuerdo de momentos en los cuales la pareja había mostrado un comportamiento amable/bondadoso. Se ha visto que aquellos con mayor apego evitativo recordaban más experiencias negativas de pareja, como amenazas y desconfianza y menos positivas, como felicidad y amor.  En otro estudio se ha observado que, incluso en situaciones emocionalmente cargadas, tal como encuentros después de largos periodos de separación, las PEAs inhibían o disimulaban emociones positivas y mostraban mayor grado de conflicto.

Por lo tanto, la supresión de respuestas comportamentales de las PEAs puede ser problemática por dos razones principales. Primero, fallan en comprometerse con los gestos afectivos de sus parejas y en responder adecuadamente. Segundo, se impiden una experiencia plena donde se incluye experimentar los beneficios emocionales de esas expresiones afectivas. No es que no se esfuercen en alcanzar resultados positivos a nivel comportamental y afectivo en la pareja, sino que tienen mayores dificultades para ello.

Una de las preguntas que siempre quedan sin responder es cómo puede una persona expresar afectividad eficazmente si su pareja es una PEA. Las PEAs, en este contexto, tienen necesidades únicas. Necesitan obtener evidencias claras o más aumentadas de lo normal sobre la confiabilidad de la pareja.

Entre los comportamientos que expresan afectividad tenemos, por un lado, los verbales y, por otro lado, los no verbales. Los verbales serían los primeros en los que pensamos cuando se trata de claridad. Un te quiero, un me gustas son frases sin ambigüedad que, en principio, no dejan lugar a dudas. No obstante, el lenguaje verbal es un comportamiento controlado que también se utiliza para engañar, mentir y manipular para conseguir lo que queremos.

La expresión no verbal, en cambio, implica un alto grado de espontaneidad. Esa sería una gran ventaja porque genera mayor confianza, interpretándose la mayoría de las veces como genuino. Además, permite el envió de mensajes afectivos a través de múltiples canales. Afecto no verbal sería, entre otras, sonreír, inclinación hacia el otro, afirmaciones con la cabeza y/o voz y gestos animados.

Por otro lado, también tiene desventajas. El lenguaje no verbal es más ambiguo. Por ejemplo, una voz y unos gestos animados pueden expresar afecto o alegría. Además, son señales indirectas y no siempre son salientes. Si las PEAs típicamente ignoran las señales de cercanía e intimidad, lo no verbal podrían ser pasado por alto fácilmente.

¿Qué es lo mejor? Los autores del estudio intentan determinar si hay maneras específicas de comunicar afecto que pueden ayudar a las PEAs a cosechar las mismas recompensas que se derivan de la comunicación afectiva, al igual que las personas con apego seguro.

En el estudio participan 324 parejas tanto hetero como homosexuales. Cubren diferentes cuestionarios y escalas que recogen datos demográficos, estilo de apego (evitativo bajo/alto), satisfacción con la pareja y emociones. Las evaluaciones de las emociones se hacen antes y después de una tarea.

La tarea consiste en describir un momento en el que se han sentido muy queridos por sus parejas y como lo han expresado. Ambos miembros de la pareja han sido emisores de ese recuerdo y oyentes. Todas estas conversaciones se han grabado. Posteriormente, se han analizado comportamientos afectivos verbales y no verbales que el emisor del recuerdo muestra en esas conversaciones, así como la receptividad del oyente.

Se observan muchos detalles y matices, pero hay resultados más claros que otros. Hay dos grupos en cuanto al apego evitativo. Personas con altos niveles de apego evitativo (+PEAs) y con bajos niveles de apego evitativo (-PEAs).

El afecto no verbal se ha visto asociado con resultados positivos en general. No obstante, las +PEAs oyentes mostraron beneficios particulares cuando sus parejas mostraron mayor afecto no verbal. Asimismo, se vieron más afectadas negativamente cuando las parejas mostraron un bajo afecto no verbal. Todo ello, en comparación con los efectos del afecto no verbal en las –PEAs.

A altos niveles de afecto no verbal, las +PEAs informaron emociones positivas y receptividad tan altas como las –PEAs. En cambio, a bajos niveles de afecto no verbal, las +PEAs informaron mucho menos emociones positivas que las –PEAs. Por tanto, las personas con altos niveles de apego evitativo son muy sensibles a diferentes niveles de afecto no verbal.

En cuanto a emociones negativas, no se ha observado ningún efecto del o asociación con el afecto no verbal. En cambio, el afecto expresado verbalmente sí ha mostrado tales asociaciones. Lo que se ha observado es que el afecto expresado verbalmente no consigue disminuir o modificar las emociones negativas de las +PEAs.

Por tanto, en este caso, lo verbal no aumenta emociones positivas ni receptividad, ni consigue disminuir las negativas. El efecto del afecto verbal es similar independientemente de si se trata de +PEAs o –PEAs. El afecto no verbal aumenta las emociones positivas tanto cuando hay un alto apego evitativo como cuando no lo hay. No obstante, en +PEAs, su ausencia o poca expresión no permite un aumento de las emociones positivas.

Para entenderlo, un ejemplo. Imaginemos una curva con dos picos que representa un estado de desconfianza (pico alto) mezclado con cariño hacia otra persona (pico bajo). El impacto de la desconfianza es mucho mayor, de ahí que las PEAs eviten la intimidad y la expresión emocional positiva. Si la pareja muestra afecto no verbal, la desconfianza no disminuye, pero el cariño aumenta. Si la pareja no muestra afecto no verbal, los picos permanecen en el mismo estado. Y si la pareja muestra afecto verbal, tampoco hay cambio.

Por tanto, si el afecto no verbal falta, es un problema. Si está presente, es una manera eficaz de generar más receptividad y emocionalidad positiva y, así, paliar el impacto de la emocionalidad negativa.

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y la gran utilidad de conocerlo para nuestras profesiones y para la vida cotidiana, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación no verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club del Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “The nonverbal expression of power, status and dominance” de Carney D. R. (2020), en el cual se exponen los comportamientos no verbales que reflejan poder, alto estatus y dominancia, así como aquellos relacionados con estos tres constructos.

El poder, el estatus y la dominancia son teoréticamente tres constructos diferentes, con manifestaciones distintitas en términos de estado psicológico y de los comportamientos derivados. No obstante, a menudo hay confusión sobre qué es cada uno de ellas. Incluso se solapan cuando se trata de comportamientos asociados.

Desde el punto de vista del comportamiento no verbal, hay diferencias marcadas entre Margaret Thatcher y Oprah Winfrey. La primera, una mujer con voz grave, fuerte y pausas controladas en el discurso, acentuando sus gestos y patrones verbales. Codos fuera, cuerpo y cara inmóviles y tranquilos, con los silencios como aliados de su poder e influencia.

Oprah, en cambio, se mueve con gusto y gesticula ampliamente. Sus expresiones faciales van cargadas de cada emoción del momento. Llora, se ríe e incluso muestra confusión o curiosidad. Se sienta y se levanta. Abraza a los demás. Pero, al igual que Margaret Thatcher, el terreno en el que se mueve le pertenece.

¿Ambos estilos no verbales, aunque diferentes, indican poder, estatus y dominancia (PES)? Sí y no. De entre todos los comportamientos no verbales (CNV) que se dan en diferentes personas y contextos, emerge una lista de CNVs que creemos que están asociados a PES. No obstante, los CNVs que realmente están asociados a PES conforman una lista muy corta.

El poder se define a menudo como el acceso a recursos y el control sobre resultados monetarios y sociales. El estatus es el respeto y admiración de otros y tiene impacto en la influencia y el apoyo social. La dominancia es una diferencia individual relativamente estable que describe la tendencia a buscar y ejercitar poder, estatus e influencia. El poder y el estatus tienden a co-ocurrir en el mismo individuo, pero no necesariamente.

El autor de este estudio revisa múltiples investigaciones, estableciendo CNVs que creemos ser asociadas a PES y otros que realmente han mostrado asociación.

A modo general, las personas piensan que las personas dominantes suelen expresar más ira y/o desprecio. Que suelen mostrar una mirada más penetrante o feroz y gestos más amplios. También se asocian a la dominancia menos pausas en el discurso y una voz más ruidosa. Cuando se trata del estatus, las diferencias entre bajo y alto estatus son menores, aunque significativas. Y los CNVs asociados son similares a los mencionados para dominancia.

Estos datos referidos a qué CNVs creemos estar asociados a PES provienen de estudios en los cuales se solicita a participantes tal información. La lista es muy larga, habiéndose encontrado unas 45 señales no verbales que las personas consideran como indicadores diferenciales entre niveles bajo y altos de PES. En cambio, la lista de CNVs realmente asociados a PES es muy corta e incluye 10 CNVs diferentes.

Algunos CNVs se encuentran como específicos de uno de los PES. Una risa más dominante y desinhibida aparece en personas de alto estatus. A mayor dominancia, mayor duración del discurso, las personas más dominantes hablan más tiempo. Una duración mayor de las miradas en los ojos del interlocutor refleja mayor poder.

Otros CNVs se encuentran asociados a dos de los PES. Así, tanto el estatus alto como la dominancia implican una ratio mayor de comportamientos dominantes. Esta ratio se conforma de tiempos de duración de una secuencia que consiste en mirar a los ojos tanto cuando se habla como cuando se escucha al interlocutor. A mayor poder y estatus, se da un mayor control de los gestos en brazos y manos. También se reflejan más gestos no verbales a lo largo del discurso.

A los niveles altos de los tres constructos incluidos en PES se encuentran asociados cuatro tipos de CNV. Se trata de posturas corporales más abiertas y menor distancia interpersonal, por ejemplo, sentarse cerca o hablar con el interlocutor desde más cerca de él. Los dos CNVs restantes son más interrupciones exitosas (del discurso del otro) y una voz más ruidosa/con mayor volumen.

Aunque excluidos de la lista anterior, hay otros constructos relacionados con PES. Estos son el estatus socioeconómico, el tamaño de la red social y la confianza. Estas variables se han estudiado menos y, por eso, no se puede considerar que los CNVs asociados tengan la misma validez predictiva que los anteriores.

El estatus socioeconómico (SE) se ha estudiado en términos de ingresos y nivel educativo. Mayor SE se ha visto asociado a señales no verbales que reflejan bajo compromiso con el interlocutor. Se trata de CNVs que indican una orientación hacia uno mismo. Se trata de más CNVs de autocuidado (p. ej. tocarse), juguetear con objetos cercanos, hacer garabatos, mirar menos a los ojos y menos afirmaciones con la cabeza.

Un mayor tamaño de la red social correlaciona con más miradas hacia la cámara, más gestos y un tono menos agudo. De estos, solo el mayor número de gestos aparecía también asociado a PES. De las señales no verbales de la confianza hemos hablado en un reciente artículo de este blog. La persuasión efectiva a través del CNV implica mayor volumen del habla y más variaciones vocales y estos CNVs tienen tal efecto persuasivo porque inspiran más confianza.

¿Son estos CNVs universales? Puede que sí. Algunos de los CNVs mencionados se han registrado incluso en primates no humanos. Por ejemplo, los de mayor estatus muestran, al igual que los humanos, posturas más abiertas o miradas a los ojos más sostenidas y frecuentes. Parte de las asociaciones encontradas entre CNVs y PES provienen de estudios de otras culturas, como la japonesa, y se han observado en diferentes países.

Por último, el orgullo o la arrogancia también son constructos relacionados con PES. Y las señales no verbales que indican orgullo se han registrado en múltiples culturas, considerándose como universales. Por hallazgos como estos, es pertinente preguntarse sobre la universalidad del comportamiento no verbal en cuando a PES.

Con los actuales avances tecnológicos, como FaceReader o PRAAT, hay cada vez más probabilidades de avance en este campo y de obtener mejores predicciones y asociaciones entre CNV y constructos psicológicos. Mayor precisión en detectar CNVs e interpretarlos tiene implicaciones cruciales en la detección de la mentira, la actividad criminal o la adherencia a los tratamientos, entre otras.

 

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y la gran utilidad de conocerlo para nuestras profesiones y para la vida cotidiana, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación no verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club del Lenguaje No verbal, esta semana presentamos el artículo “Superior-subordinate communication in the workplace: verbal aggression, nonverbal inmediacy and their joint affects on perceived superior credibility” de Lybarger J. E., Rancer A. S. y Lin Y. (2017), en el cual se analiza el efecto del comportamiento verbal y no verbal de los superiores en las percepciones de los subordinados en el contexto laboral.

La comunicación superior-subordinado es un intercambio de información e influencia dentro de una organización. En estas interacciones, el superior es una autoridad formal con permiso para instruir y evaluar el rendimiento de los demás empleados.

El estilo comunicativo de un superior es crítico en las relaciones con sus subordinados. Hay muchas características tanto verbales como no verbales que pueden influir en las relaciones de una empresa. Específicamente, en este estudio se examinan los efectos conjuntos de la agresividad verbal y de la inmediatez del comportamiento no verbal de un superior sobre las percepciones de los subordinados en cuanto a la credibilidad de su superior.

Aunque creemos dar más importancia al estilo verbal, el estilo no verbal es igual de importante porque no es separable del primero. Los estudios previos no han seguido tanto esta idea. Los que existen en esta temática, estudiaron la agresividad verbal y la inmediatez no verbal de un superior por separado.

Las agresiones verbales o el lenguaje agresivo en general son comportamientos muy destructivos en términos de interacción social.  Un mensaje verbal agresivo supone atacar el carácter de un individuo, su nivel de competencia, su experiencia o apariencia física.

Son mensajes agresivos los que ridiculiza o amenaza a otros. Puede darse el uso de palabrotas, maldiciones, burlas e incluso elementos no verbales como gestos despectivos. En estudios previos se ha visto que, a más comportamientos agresivos de un superior, menos confiable, creíble y competente será visto por sus subordinados.

La inmediatez se define como el grado de cercanía física o psicológica percibida entre dos personas. En este caso, a nivel no verbal, se trata de comportamientos que generan confianza y cercanía entre los que interaccionan. Serían tales comportamientos el mirar a los ojos, sonreír, la orientación corporal hacia el interlocutor, la proximidad, etc. Por tanto, al contrario del lenguaje verbal agresivo, la inmediatez no verbal implica una serie de comportamientos constructivos, no destructivos.

Se ha visto que la inmediatez no verbal de los superiores hace que los subordinados los perciban como más abiertos. Esa percepción a su vez influye en la motivación de los subordinados. Este conjunto de comportamientos no verbales promueve las relaciones positivas, la satisfacción y el empoderamiento de los empleados. A falta de ello, es más probable que los empleados sufran agotamiento o burnout en el trabajo.

Al igual que el lenguaje agresivo, la inmediatez no verbal también impacta en percepciones de confianza y credibilidad, entre otras. No obstante, la relación es inversa con respecto a la agresividad verbal. Si un superior se muestra más cercano a nivel no verbal, es percibido más positivamente por sus subordinados.

La credibilidad percibida de un superior está ligada a la credibilidad de la fuente y comparte a grandes rasgos las mismas características. La credibilidad de la fuente es una actitud multidimensional que el emisor de un mensaje mantiene y expresa en un determinado momento. Aun siendo multidimensional, se destacan tres de ellas: competencia, confianza y preocupación hacia otros (y/o cuidarlos).

Se ha observado que este factor influye en la satisfacción de los empleados con la organización. Si los subordinados no ven a su superior como creíble, será muy difícil que desarrollen confianza hacia él. Y, lo más importante, esa percepción de credibilidad impacta en el rendimiento y en el funcionamiento eficaz de la organización como un todo.

En el estudio participan 415 sujetos asignados a 4 condiciones experimentales. Primera, superior con uso de inmediatez no verbal y agresividad verbal. Segundo, superior solamente agresivo verbalmente. Tercero, superior con uso de inmediatez no verbal solamente. Cuarto, superior con un comportamiento que no implica ninguna de las dos variables.

En cada condición, los participantes observan videos de una situación laboral. Para medir la credibilidad del superior, los sujetos responden a continuación a una escala de credibilidad de la fuente adaptada a esta situación. En la situación observada en el video, un superior llama a un subordinado a su oficina para hablar del rendimiento de este.

Para mostrar un comportamiento verbal agresivo, el superior dice cosas como: Tu rendimiento este extremadamente decepcionante, ¿Es así cómo siempre te vistes tú para el trabajo? (con uso de palabrotas) o Eres un vago inútil. Para mostrar inmediatez no verbal, el superior mira a los ojos frecuentemente, sonríe, se sienta al lado del subordinado, le toca el hombro o utiliza entonaciones alegres.

Se observan unas diferencias muy interesantes. Los superiores evaluados como los menos competentes fueron aquellos que han sido agresivos y que también mostraron inmediatez no verbal. Por lo general, la presencia del comportamiento verbal agresivo basta para generar percepciones negativas.  Independientemente de haber mostrado inmediatez no verbal o no, si hay agresividad los superiores son percibidos como poco competentes, dignos de desconfianza y como personas que no se preocupan por los demás.

Desde el punto de vista de la inmediatez no verbal, si un superior muestra tal comportamiento y sin agresividad, es valorado muy positivamente en términos de credibilidad. Aquellos superiores que no mostraron ninguno de los dos tipos de comportamientos no fueron percibidos muy positivamente, pero tampoco tan negativamente como los agresivos.

Por lo tanto, para generar percepciones que benefician las relaciones intra-empresariales, hace falta que los superiores muestren inmediatez no verbal y que se abstengan de los comportamientos agresivos. No mostrar cercanía no es algo muy positivo, pero, desde luego, mejor no mostrar nada que ser agresivo.

Este estudio también confirma, hasta cierto punto, la dependencia entre el comportamiento verbal y no verbal. Los resultados difieren según cada combinación, y los superiores son percibidos como menos o más competentes, fiables o preocupados por el bienestar de los demás.

Algo a destacar es que no nos sería difícil imaginar a personas que siendo verbalmente agresivas intentan ponerle un toque agradable al tema a través de cercanía, sonrisas y otros gestos no verbales. Malas noticias para quienes usan un lenguaje agresivo mezclado con cercanía a través de lo no verbal. La combinación de los dos tipos de comportamientos hace que el agresivo y cercano sea percibido como el menos competente y fiable de todas las combinaciones posibles. ¿Será por la incongruencia?

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y la gran utilidad de conocerlo para nuestras profesiones y para la vida cotidiana, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación no verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club de Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “One is all you need: intrahemispheric processing benefits nonverbal visual recognition” de Macbeth A. y Chiarello c. (2019), en el cual se analiza el procesamiento de información no verbal y el rendimiento en reconocimiento de tal información en función del hemisferio cerebral implicado en estos procesos.

Muchas habilidades cognitivas exhiben algún grado de lateralización cerebral. Muchos habremos escuchado que el hemisferio derecho es el creativo, el emocional e intuitivo, así como no verbal. Asimismo, el hemisferio izquierdo se presenta a menudo como el área cerebral encargado del lenguaje y del razonamiento.

Uno de los procesos que podrían ser lateralizados es la memoria, tanto a la hora de codificar información como de recuperarla. Es decir, si consideramos que el hemisferio izquierdo esté especializado en material verbal, sería lógico esperar que la codificación y recuperación (recuerdo libre o por reconocimiento) de dicho material ocurra mayoritariamente en ese hemisferio.

Las investigaciones previas se enfocaron en la codificación y recuperación por separado y, hasta el momento, no se han analizado estos procesos en conjunto. Por eso, no existe una interpretación clara de si ambos hemisferios pueden encargarse de ambas funciones de manera equivalente o hay algún tipo de lateralización para codificación y recuerdo.

El modelo HERA (Hemispheric Encoding/Retrieval Asymmetry) sugiere que el córtex prefrontal izquierdo está más activo durante la codificación de la memoria episódica. Asimismo, plantea que el córtex prefrontal derecho muestra mayor actividad en la recuperación de los recuerdos episódicos.

Otros estudios mostraron que la codificación es lateralizada en función del tipo de material a codificar. Es decir, cuando se trata de información abstracta, difícil de categorizar, el hemisferio derecho se implica activamente en la codificación. Lo mismo ocurre con información espacial. En cambio, cuando se trata de estímulos verbales o información más concreta (como la numérica), es el hemisferio izquierdo el que se dedica principalmente a la codificación.

Los autores de esta investigación lo que buscan es analizar si existe lateralización, no analizando los procesos de memoria por separado, sino en conjunto. En un primer experimento, 48 estudiantes diestros, sin conocimientos lectoescritores de chino, visualizan caracteres chinos. Estos son presentados o bien en el campo visual derecho, o bien en el izquierdo. Esta presentación en un campo visual u otro determina qué hemisferio procesará más la información.

Alguna vez habremos escuchado que las personas zurdas utilizan más el hemisferio derecho y al revés. Esto sería así porque las vías motoras que conecta miembros y cerebro están cruzadas.  Lo mismo ocurre con los ojos. Todos tenemos vías visuales cruzadas (que se cruzan en el quiasma óptico) que conecta estos con los hemisferios cerebrales. Así, si un estímulo se presenta en el campo visual derecho, el procesamiento de ese estímulo debería llevarse a cabo por áreas visuales del hemisferio izquierdo y al revés.

Después de ver una serie de caracteres chinos (codificación), los participantes debían establecer en la visualización de otra serie cuáles son caracteres nuevos y cuales ya se han visto (recuperación).  A primera vista, parece que los estímulos no verbales codificados en un hemisferio se reconocen más rápido cuando se recuperan a través de los procesos del mismo hemisferio cerebral.

Así, si un estímulo se presenta en el campo visual derecho, se codifica en el hemisferio izquierdo. Si el mismo estimulo se vuelve a presentar en el mismo campo visual, se recupera de la memoria más rápido que si se presenta por segunda vez en el campo visual opuesto.

No obstante, no hubo diferencias significativas entre el rendimiento de los dos hemisferios. Es decir, parece que los procesos de codificación y recuerdo no están tan lateralizados como se pensaba. Tanto el hemisferio derecho como izquierdo son capaces de manipular material no verbal tanto codificándolo como recuperándolo de la memoria. Por tanto, el cerebro parece que puede utilizar funciones de memoria en ambos hemisferios de manera equivalente.

En un segundo experimento, participan 64 estudiantes con las mismas características que los anteriores. Lo que se busca es observar si se encontrará una ventaja intrahemisférica para los estimulo no verbales cuando el número de caracteres retenidos en la memoria hasta que se vuelven a presentar para el recuerdo es menor.

El retraso se mide en número de caracteres chinos presentados entre uno codificado y su nueva presentación para el recuerdo. Esto es así, porque la capacidad de retención en términos de números de elementos retenidos en la memoria es limitada. Sería similar observar diferencias en función de diferentes tiempos entre codificación y recuerdo. No obstante, en este caso, no se controla el tiempo.

Se vuelven a utilizar caracteres chinos y hay diferentes condiciones: 1, 4, 8 y 16 caracteres chino entre codificación y recuerdo. Es decir, si vemos un carácter A,   evaluarémos si lo hemos visto antes después de visualizar 1/4/8/16 caracteres. Todo ello con 4 variaciones en cuanto al campo visual de presentación (p. ej. derecho-codificación/derecho-recuerdo).

Los resultados mostraron varias cosas. Primero, los caracteres codificados en un campo visual se recuerdan mejor (se acierta más) y más rápido cuando se presentan para la recuperación en el mismo campo visual. Estos datos son congruentes con el primer experimento.

Segundo, sí hay un efecto del retraso temporal y del número de caracteres retenidos en el rendimiento. A más caracteres retenidos entre codificación y recuerdo, peor rendimiento. Se observaron diferencias significativas cuando la distancia entre codificación y recuerdo varia de 1 a 4 caracteres y de 8 a 16, pero no de 4 a 8.

Este retraso en número de caracteres entre un proceso de memoria y otro también afecta al tiempo de reacción. No obstante, solo se observaron diferencias cuando se incrementa de 1 a 4 caracteres de retraso. Si los sujetos ven un carácter, seguido de otro y el tercero vuelve a ser el primero, tardan menos en el reconocimiento que si ven un carácter, seguido de 4, siendo el quinto el mismo que el primero.

En otros estudios se ha establecido que para estímulos verbales el hemisferio izquierdo codifica y recuerda mejor. En cambio, este estudio muestra que para los estímulos no verbales no hay tal lateralización. No obstante, si se observa que hay mejor rendimiento y mayor rapidez cuando la información se codifica y se recuerda a nivel intrahemisférico. Si tendríamos que estudiar imágenes presentadas en el campo visual derecho, vamos a reconocerlas mejor y más rápido si se vuelven a presentar en el mismo campo visual.

¿Qué implicaciones tiene esto para el lenguaje no verbal? Por ejemplo, parece que las señales no verbales que otros emiten no las codificamos necesariamente en el hemisferio derecho. Si observamos el comportamiento no verbal de una persona solo a través del campo visual derecho (hemisferio izquierdo), podemos captarlo, interpretarlo y recordarlo igual de bien que si dicha persona se situa en nuestro campo visual izquierdo.

 

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y la gran utilidad de conocerlo para nuestras profesiones y para la vida cotidiana, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación no verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club del Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “Social anxiety and employment interviews: does nonverbal differentially predict cortisol and performance?” de Budnick C. J., Anderson E. M., Santuzzi A. M., Grippo A. J. y Matuszewich L. (2018), en el cual se analiza el efecto diferencial del feedback no verbal en el rendimiento en entrevistas de trabajo de personas con y sin ansiedad social.

Millones de personas sufren de ansiedad social (AS) o de malestar persistente cuando experimentan/anticipan situaciones sociales que implican interacción y evaluación. Una de estas situaciones es la entrevista laboral. Todo el mundo puede sentir cierto nerviosismo o preocupación por su rendimiento en una entrevista laboral. No obstante, hay personas que se salen de los límites de normalidad.

En una entrevista, el entrevistador suele emitir mensajes no verbales para tranquilizar a los entrevistados más nerviosos. Es más común que sonrían, se muestren más cálidos y similar, que digan verbalmente algo tranquilizador. Es decir, emiten respuestas no verbales positivas.

Algunos estudios han mostrado que el feedback no verbal (FNV) positivo no tiene los mismos efectos en personas con AS que en otras personas. Las personas con AS suelen tener una preocupación por la evaluación ajena más marcada y, asimismo, una visión negativa de sí mismos. Si alguien se autoevalúa de manera negativa, es probable que un feedback en la dirección opuesta provoque aún más ansiedad. Otra opción es que simplemente no valga de nada.

¿Y por qué interesa el efecto del FNV en este caso? Una de las razones es que la ansiedad per se puede afectar negativamente al rendimiento en una entrevista y en general. Si el FNV del entrevistador aumenta la ansiedad de los entrevistados con AS, se espera que su rendimiento sea aun peor que sus posibilidades reales.

Las personas con AS esperan evaluaciones negativas por parte de aquellos con los que interaccionan. Además, interpretan la información social ambigua en la dirección negativa. Cuando interaccionan, pueden mostrar agitación psicomotora y/o afecto negativo.

Es probable que pasen por alto señales sociales sutiles pero importante. Y también suelen ser menos propensos a ofrecer información auto-reveladora, se abren menos. Todo ello explica porque las personas con altos niveles de AS suelen ser vistas como menos atractivas, agradables, asertivas y/o relajadas.

En una entrevista, las personas con AS reflejan su estrés interno en un aumento de la ansiedad comportamental o motora y una disminución de la asertividad. Asimismo, pueden fallar en revelar la información más relevante sobre sí mismas, clave para un buen rendimiento en la entrevista.

Los estudios que han analizado el efecto del FNV positivo en personas con AS, han utilizado medidas de conductancia de la piel. A través de ello, han observado que el FNV positivo provoca mayor activación fisiológica (típica en la ansiedad) en las personas con alta AS. Otro indicador utilizado ha sido el cortisol, hormona que se libera en el organismo en las situaciones estresantes.

Cuando el cortisol se libera en el organismo, varios procesos cognitivos pueden quedar afectados temporalmente. Uno de ellos sería la atención, en términos de ser capaz de focalizarse en la información relevante e inhibir la no relevante. Una persona con altos niveles de AS podría tener dificultades en inhibir los cambios atencionales hacia información irrelevante. Y un tipo de tal información serían las señales internas de ansiedad.  Además, se ha visto que, por la ansiedad per se, se da una mayor autoconsciencia y auto-focalización en las señales internas.

Los autores de este estudio utilizan, entre otras medidas de ansiedad, los niveles de cortisol en la saliva. Se toman medidas de cortisol pre y post entrevista. Se evalúan mediante test la ansiedad social, la atención auto-focalizada, los afectos y la ansiedad social en entrevistas. Asimismo, los entrevistadores evalúan las muestras de ansiedad en el comportamiento, la asertividad y el rendimiento de cada entrevistado.

Participan 130 sujetos graduados, tanto hombres como mujeres. Se establecen 3 grupos formados por participantes asignados aleatoriamente. Un primer grupo recibirá FNV negativo: postura corporal cerrada, tono de voz y expresiones de aburrimiento y desinterés. El segundo grupo implica un FNV ambiguo: postura semi-abierta, expresiones faciales neutras y tono normal de conversación. El tercer grupo recibirá FNV positivo, con posturas corporales abiertas, tono motivador y expresiones faciales positivas.

La Teoría de la Autoverificación defiende que las personas experimentan confort y bienestar cuando el feedback de aquellos con los que interaccionan coinciden con su autopercepción y/o autoconcepto. Los resultados de este estudio van en la misma dirección.

Los entrevistados con altos niveles de AS se sienten mejor cuando el FNV de los entrevistadores coinciden con sus visiones negativas sobre sí mismos. El cortisol de los participantes con alta AS se ha registrado como mayor después de la entrevista en el grupo FNV positivo. No obstante, parece que este nivel aumentado de cortisol no ha afectado al rendimiento.

El rendimiento sí se ha visto afectado de manera diferencial entre aquellos participantes con bajos niveles de AS. El FNV positivo y ambiguo ha mejorado de manera significativa el rendimiento en la entrevista comparado con el FNV negativo. De hecho, a modo general, el FNV de los entrevistadores parece tener un importante impacto en personas con baja ansiedad social. Es decir, beneficia a estas personas. En cambio, en las personas con alta AS no hay reducción de la ansiedad por el FNV positivo ni impacto alguno en su rendimiento.

El cortisol se ha visto aumentado en personas con alta AS y disminuido en persona con baja AS como resultado al FNV positivo. Tal como se esperaba parece que el FNV positivo entra en conflicto con la autopercepción negativa de los sujetos con alta AS.

Lo más destacable es que ni el FNV positivo ni el negativo empeoran o mejoran el rendimiento de las personas con alta AS. Por tanto, significa que el feedback no verbal no es una estrategia útil en ningún sentido para estas personas. Hay alta ansiedad social, alto cortisol y, probablemente, bajo rendimiento en ambas situaciones.

Al analizar si la auto-focalización medía entre la ansiedad social y el rendimiento, no se han observado resultados claros. No obstante, parece que ansiedad reflejada en el comportamental es la que medía entre ansiedad y rendimiento. Es decir, a medida que la ansiedad aumenta, los comportamientos que la reflejan también lo hacen. Y, a medida que se muestran más comportamientos de ansiedad, más empeora el rendimiento.

Por lo tanto, el tipo de feedback no verbal de los entrevistadores predice relativamente el nivel de cortisol en función de si las personas presentan baja o alta ansiedad social. Además, en una entrevista de trabajo, el problema no parece ser sentir ansiedad, sino que esta se refleje en el comportamiento (verbal y no verbal).

Los entrevistadores pueden evaluar de manera más negativa solo por esas muestras de ansiedad comportamental. Y puede ser porque, si no hay mejoras al ofrecer un feedback no verbal positivo, pueden considerar que ese comportamiento se dará en todas las situaciones sociales y laborales.

Como reflexión, por un lado, cabría pensar en las necesidades constantes del mercado laboral en que todo el mundo muestre una actitud positiva y segura de sí misma, a veces incluso por encima de las capacidades y habilidades de cada uno. A la vez, es una necesidad lógica, dado el gran componente social en todos los empleos. Algunos puestos dependen de las habilidades sociales.

Por otro lado, las personas con alta ansiedad social se autoevalúan de manera negativa, algo que, de ser constante, provoca alto malestar y se pierde calidad de vida. Esperemos que más investigaciones analicen esta temática y se detecten maneras más simples, tales como el feedback no verbal, que puedan mejorar los estados de alta ansiedad en las situaciones sociales.

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y la gran utilidad de conocerlo para nuestras profesiones y para la vida cotidiana, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación no verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club de Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “How the voice persuades” de Van Zant A. B. y Berger J. (2019), en el cual se analiza la persuasión no verbal a través de la modulación de las características de la voz.

La palabra persuasión rara vez nos suena a algo positivo. Si somos conscientes que alguien intenta persuadirnos probablemente nos resistiríamos a ello. Incluso si somos nosotros los que intentamos persuadir somos capaces de decir no, yo no intento convencer a nadie de nada. Pero la verdad es que la persuasión está en todas partes. Intentar conseguir cosas buenas o malas implica un mismo proceso subyacente: persuadir (e influir).

A veces los que intentan persuadir son un grupo de personas. Detrás de las políticas de salud que intentan persuadirnos para dejar de fumar o ponernos una vacuna hay muchas personas trabajando en ello. Los activistas que intentan persuadir a los políticos y la población son otro ejemplo.

Otras veces una sola persona es la que intenta persuadir a otra u otras. El/la dependiente/a del supermercado que nos ofrece algo en oferta. Una pareja que pide un masaje o el/la hijo/a que le apetece el doble de postre.

¿Qué nos persuade? Del discurso no dudamos. Las palabras tienen un poder de persuasión importante. Además, la mayoría de las investigaciones se han centrado en este aspecto: lo verbal. ¿Y el comportamiento no verbal? Somos capaces de adaptar nuestro lenguaje corporal y las expresiones faciales a cada situación. También sabemos modular nuestro paralenguaje o las propiedades acústicas de nuestra voz.

Los autores del estudio se preguntan cómo lo hacemos en el último caso. Además, la persuasión a través del paralenguaje ¿puede aumentar el efecto de la persuasión? Para responder a tales preguntas desarrollan varios experimentos.

Se exploran dos maneras posibles de aumentar la persuasión a través las características paralingüísticas. Por un lado, las modificaciones paralingüísticas podrían escapar de la detección. Puede ser mucho más difícil detectar intenciones de persuasión en la voz que en el discurso, especialmente si el que intenta persuadir lo encubre.

Por otro lado, las modificaciones paralingüísticas con el fin de persuadir podrían ser efectivas a pesar de ser detectadas. La explicación seria que a través de la voz uno puedo inspirar confianza más fácilmente que a través del discurso. La confianza en este caso se conceptualiza como el grado en el cual el receptor de un mensaje percibe que el emisor refleja una actitud de certeza o de convicción.

El comportamiento no verbal se interpreta a menudo como espontáneo a diferencia de lo verbal. Esto a su vez genera la impresión de que uno no finge y se puede confiar. Además, como ya vimos en otro artículo de este blog, la sobreconfianza no suele penalizarse cuando se expresa a través del lenguaje no verbal, pero sí cuando se expresa verbalmente.

El estudio que llevan a cabo los autores es muy amplio. Primero, se verifica la eficacia de las señales paralingüísticas para conseguir persuadir a los oyentes. Segundo, se verifican la confianza y la baja detección de la persuasión como explicaciones de una persuasión con éxito. Tercero, llevan a cabo un análisis confirmatorio, replicando los resultados. Y, por último, se extraen con un programa informático las características paralingüísticas de los discursos utilizados para persuadir.

Debido a la gran extensión del estudio, vamos a detallar los resultados más importantes y guardando en mente lo siguiente. Todos los estudios implican receptores y emisores de mensajes.

Además, hay tres tipos de discurso. Primero, emitir un mensaje e intentar persuadir a través de la voz. Segundo, similar al primero, pero añadiendo al discurso información explicita de la esa intención (en diferentes grados). Tercero, se emite un mensaje sin intención de persuadir (grupo control).

La persuasión paralingüística aumenta el efecto persuasivo del discurso mientras no se detecte la intención de persuasión. Cuando se explícita verbalmente esa intención, el efecto persuasivo de las señales paralingüísticas disminuye en algunos casos, pero se mantiene de manera importante. En cuanto a la confianza, las cosas fueron más claras. El emisor del mensaje fue valorado como confiable independientemente de si los receptores conocían o no la intención de persuadir.

Estos resultados fueron replicados por los mismos autores en tres experimentos. La persuasión a través de la voz fue eficaz tanto cuando los mensajes fueron más genéricos (vender algo) como cuando eran personalmente relevantes (información sobre una tarea que los receptores iban a hacer).

Se registraron evidencias claras sobre las explicaciones posibles de la eficacia de la persuasión a través del paralenguaje. Inspirar confianza es clave. Esta es el proceso subyacente a la persuasión a través de la voz. Si los receptores evalúan un emisor como digno de confianza, da igual si conocen su intención de persuadir.

Por otro lado, la persuasión a través de la voz no es más eficaz porque no sea detectable. Pensemos en las personas cercanas. Aunque sepamos que nos quieren convencer de algo, la mayoría de las veces accedemos a ello fácilmente.

¿Cómo se persuade a través de la voz? ¿Y la modulación de la voz realmente influye en el proceso de persuasión?

Cuando se pidió a los emisores persuadir a través de la voz, estos subieron el volumen con respecto al mensaje sin intención de persuadir. También utilizaron un tono más agudo. Se registró mayor rapidez de habla cuando se intentó persuadir y mayores variaciones de volumen.

Siendo estas las modificaciones paralingüísticas que aplicaron los emisores, ¿son realmente las que persuaden? Sí y no. Es decir, lo que consiguió la persuasión de los receptores de los mensajes fue el mayor volumen, así como la mayor cantidad de variaciones de esta característica. El aumento y la variabilidad del tono, así como la rapidez de habla no influyeron en el efecto de persuasión.

Tal como se esperaba, la eficacia de esas dos modificaciones se debe a que generan en los receptores una percepción de confianza sobre los emisores. Esto implica que el volumen y sus variaciones median entre el efecto persuasivo de la voz y las actitudes de los receptores. Y ocurre lo mismo con las percepciones de confianza.

Para no dejar vacíos en la comprensión de todo ello, los autores también plantean diferentes rutas a través de las cuales la confianza influye en la persuasión. Es decir, las personas son persuadidas a través de la voz porque algunas de sus características inspiran confianza. La pregunta es ¿por qué nos dejamos persuadir por quienes nos inspiran confianza?

Parece que el receptor percibe que el emisor es digno de confianza y de que hay que dejarse persuadir porque la confianza indica actitudes extremas, en este caso positivas. Es decir, si el emisor intenta vender algo debería mostrar actitudes positivas hacia ese algo. Cuando lo hace, el receptor interpreta que en realidad al emisor le gusta aún más ese producto y lo valora aún mejor.

 Por último, ¿por qué no se da una resistencia a la persuasión a pesar de conocer el intento de persuasión por parte del otro?  Parece que modular la voz en consonancia con el intento de persuasión genera una percepción de transparencia del receptor sobre el emisor. Percibimos que el que intenta persuadirnos es sincero y sus convicciones en aquello de lo que nos intenta convencer son genuinas y opuestas a metas como ganar dinero.

Como siempre, los hallazgos de este estudio deben ser interpretados con cautela. En el comportamiento no verbal influyen muchos factores internos y externos que, además, siguen sus propias variaciones e interacciones. Estudios como este nos dan pistas para entender este interesante mundo de lo no verbal, pero es una labor dinámica, de conjunto.

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y la gran utilidad de conocerlo para nuestras profesiones y para la vida cotidiana, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación no verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club de Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “Differences in verbal and nonverbal communication between depressed and non-depressed elderly patients” de Asan O., Kim S. C., Iglar P. y Yan A. (2018), en el cual se describen la diferencias verbales y no verbales entre personas de tercera edad con y sin depresión.

La comunicación médico-paciente es crucial en una atención y cuidados centrados en el paciente. La calidad de esta influye en la respuesta de los pacientes en términos de compromiso y adherencia al tratamiento. También impacta en el cumplimento de los consejos médicos, satisfacción, salud emocional, así como en la probabilidad de errores médicos.

Como en cualquier comunicación, e incluida la mediada por tecnología, hay una dimensión verbal y otra no verbal. Y, por ejemplo, la adherencia al tratamiento puede variar en función de ambas dimensiones.

Las personas en tercera edad suelen presentar una mejor adherencia al tratamiento que las personas jóvenes. Ya teniendo esta facilitación, hace falta asegurar la comprensión de los consejos y cuidados que ofrece el médico en el caso de las personas mayores. Y decimos comprensión no porque tengan dificultades para ello por ser mayores. Sino que se hace especialmente relevante cuando se trata de personas con funciones deterioradas como ocurre, por ejemplos, en los pacientes con depresión. No obstante, cabe destacar que también hay un deterioro de algunas funciones relacionado con la edad.

Para entender el estudio presentado, hace falta una mención a la Teoría de la Acomodación en la Comunicación (TAC) de Howard Giles. Esta explica, entre otras, el impacto de la comunicación en la calidad de las interacciones entre individuos. La percepción de un receptor sobre la comunicación de un emisor impacta en su comportamiento (p. ej., la del paciente sobre lo que comunica el médico).

Cada uno de los implicados en una comunicación deben acomodar su lenguaje verbal y no verbal para que el proceso ocurra con éxito. El éxito de ello puede suponer comprensión, satisfacción, información detallada, no mentir, etc. Los elementos de la TAC son la convergencia, la divergencia y la sobreacomodación.

Si alguien está dispuesto a conseguir la convergencia, modificará aspectos comunicativos haciéndolos complementarios o acordes al interlocutor. Por ejemplo, similitudes en la rapidez y tono del discurso, un estilo verbal similar o una mutua autorrevelación.

Si alguien se mantiene o busca la divergencia, mantendrá, aplicará acentuará estrategias de comunicación diferentes de las del interlocutor. Por ejemplo, cuando alguien se expresa de forma muy técnica y el otro no tiene los mismos conocimientos. En términos no verbales, que el médico hable muy despacio, con un/a paciente nervioso/a y preocupado.

La sobre-acomodación provoca una comunicación basada en prejuicios y estereotipos. Por ejemplo, gritar a todas las personas mayores, porque algunos tengan problemas de audición. Otro ejemplo es un habla infantilizadora, que afecta negativamente a la autoestima, autoconcepto y autoeficacia de las personas mayores.

Por lo general, la convergencia (acomodación) es lo deseable, aunque en algunos casos la divergencia (no acomodación) funciona mejor. Para conseguir cualquiera de las dos, CAT ofrece 5 estrategias socio-lingüísticas. Estas son estrategias de: aproximación, interpretabilidad, control interpersonal, gestión del discurso y expresión emocional.

Para conseguir la acomodación, todas ellas suponen en mayor o menor medida la adaptación de los elementos verbales y no verbales propios a las del interlocutor. Por tanto, son habilidades que resultan en la adecuación del discurso y lenguaje no verbal según el interlocutor.

La utilidad de estas estrategias se ha observado en muchos estudios. Por ejemplo, el uso de las últimas tres mencionadas dio lugar a interacciones médico-paciente satisfactorias. Asimismo, la infra- o sobre-acomodación dan lugar a la insatisfacción.

En cuanto la comunicación con pacientes de tercera edad, se ha observado que los médicos suelen utilizar tales estrategias. No obstante, es bastante más común la sobre-acomodación. Los médicos reducen la tasa de habla, aplican una entonación exagerada o hablan muy alto. Como es de esperar, esto provoca que los pacientes se sientan distantes de sus médicos y percibir las interacciones como degradantes.

En el caso de la comunicación verbal y no verbal de las personas mayores con depresión se ha investigado muy poco. Analizar las diferencias verbales y no verbales de pacientes mayores con y sin depresión puede arrojar luz sobre la existencia de patrones comunicativos. Si las hay, sería una muy buena razón para seguir investigando en otras subpoblaciones clínicas. Asimismo, ayudaría al desarrollo de tecnologías de comunicación para la salud más adecuadas, procurando una atención lo más personalizada posible.

La depresión en personas mayores es mucho más común de lo que pensamos. No obstante, solo una pequeña parte recibe un tratamiento.  En EE. UU. se estima que de 6 millones de personas mayores de 65 años que sufren de síntomas depresivos, un 10% recibe tratamiento. Muchas áreas de la vida de una persona quedar afectadas por la depresión, entre las cuales la comunicación. Tanto las enfermedades orgánicas como otras enfermedades mentales empeoran con la depresión. Las tasas de suicidio aumentan y en pacientes con edades entre 80 y 84 años se duplica. Con estos datos queda claro que investigaciones como esta son imprescindibles.

En el estudio, se analizan video-grabaciones de interacciones médico-paciente en sesiones de atención primaria geriátrica. Se analizan 22 pacientes sin depresión y 21 con depresión, todos ellos con edades de 65 años o más. Se registran diferentes elementos verbales y no verbales medidas en segundos de duración y se mencionan en los resultados.

Aunque la mayoría de los resultados intergrupales mostraron diferencias no significativas, sí se han registrado algunas importantes. En cuanto la comunicación verbal, se ha observado que los/as pacientes sin depresión dedican mucho más tiempo a conversar con el médico sobre las opciones de tratamiento. Estas diferencias, con mayor dedicación temporal en los/as pacientes sin depresión, también se han observado en cuanto a conversar sobre los síntomas que uno presenta. No obstante, no son significativas, muy probablemente por el pequeño tamaño de muestra.

Los/as pacientes mayores con depresión pasan más tiempo comunicando problemas emocionales, el aislamiento social u otras situaciones estresantes. La CAT puede explicar estas diferencias. Aquellos/as pacientes sin depresión pueden manejar habilidades como el control interpersonal o la gestión del discurso en busca de la convergencia con la comunicación del médico.

Por ejemplo, el control interpersonal es cómo uno modifica los patrones de comunicación según el rol que desempeña en una interacción o en base a la relación de simetría/asimetría (poder). Un paciente que utiliza esta estrategia puede reconocer y aceptar el nivel de pericia y conocimiento del médico. Se sentiría motivado a preguntar y escuchar más y a dar explicaciones amplias y claras sobre la sintomatología que presenta.

En cambio, se ha visto que los pacientes mayores con depresión tienden a ver a los médicos como una autoridad. Esto hace que se conformen más con las recomendaciones médicas y se sitúan en una posición de yo no sé nada y lo que usted diga. Hablar más de síntomas emocionales se ve lógico, dado que la depresión tiene un alto componente emocional. Impacta gravemente en el área social (aislamiento, soledad, etc.), siendo lo social una fuente clave en el bienestar emocional (recibir apoyo, sentir comprensión, etc,).

Ambos grupos de pacientes dedicaron tiempos similares en silencios, conversaciones sociales y sobre el final de la vida. No obstante, los pacientes con depresión expresaron menos preocupaciones verbales sobre el fin de la vida.

En cuanto a lo no verbal, los pacientes con depresión miraron menos a los ojos y a la cara del médico. Esto puede deberse a que las personas con depresión presentan dificultades cognitivas y un span atencional corto. Por eso, no prestarían tanta atención al profesional. También puede ser por falta de motivación y/o percepción de competencia, algo común en los enfermos de depresión. En cualquier caso, a modo general, los pacientes de tercera edad y con depresión se acomodaron menos a sus médicos.

También se observó que los médicos miraron menos a los ojos y apuntaron datos clínicos durante más tiempo en las sesiones con pacientes con depresión. Los autores consideran este dato como inconveniente para la relación médico-paciente y hay diversos estudios que lo confirman.

En conclusión, aunque no se hayan encontrado patrones de comunicación claros y diferenciales entre pacientes de tercera edad con y sin depresión, no significa que no los haya. El tamaño de muestra del estudio es una limitación clara. No obstante, aun con esta limitación, se observaron diferencias que deberían tenerse en cuenta. ¡Esperemos que se siga investigando!

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y la gran utilidad de conocerlo para nuestras profesiones y para la vida cotidiana, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación no verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club de Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “The role of nonverbal communication behaviors in clinical trial and research study recruitment” de Morgan S. E., Mouton A., Occa A. y Potter J. (2016), en el cual se analizan los comportamientos no verbales más eficaces a expresar en la tarea de reclutamiento de muestras para investigaciones clínicas.

Para cumplir los objetivos de muchas investigaciones, se necesitan personas que actúen como sujetos de estudio. En el caso de los ensayos clínicos, conseguir una muestra es imprescindible en la mayoría de los casos. Además, si hablamos de muestras de sujetos con alguna enfermedad, aparecen complicaciones.

Cerca del 40% de los ensayos clínicos enfocados en el cáncer se anulan debido a la falta de muestra suficiente. Otro problema es la pérdida de sujetos de muestra después de que ya se haya iniciado el estudio. También ocurre que muchos de los sujetos que podrían participar en un estudio no tienen la oportunidad de inscribirse. Solo un 20% de los pacientes enfermos de cáncer están informados sobre los ensayos disponibles en los que podrían participar.

Para los ensayos clínicos, los médicos pueden no cumplir con el reclutamiento necesario debido a diferentes razones. Falta de conocimiento de los ensayos existentes o el reembolso deficiente de los gastos asociados con la inscripción de pacientes. La incomodidad con la discusión de los ensayos y la falta de tiempo también pueden ser barreras para ello.

No obstante, el trabajo más pesado de los ensayos clínicos, incluido el reclutamiento, suele ser tarea de personal no médico (o en proceso de formación). Encontramos estudiantes de enfermería o coordinadores de investigación. También se contratan reclutadores entrenados a conversar con muestras potenciales sobre una amplia variedad de temas de estudio.

A pesar de la amplia actividad de reclutamiento de los últimos, se ha prestado poca atención a su comportamiento comunicativo. Es decir, hubo mayor interés en establecer qué decir y mucho menos para cómo decirlo.

Para reclutar personas, las actitudes y las creencias del reclutador sobre el ensayo del que se trate influyen significativamente. Lo obvio, pero que sigue siendo un problema, es ofrecer la participación en el estudio a los pacientes. Para ello, se deben tener habilidades de comunicación para describir debidamente la investigación. Y también importa la cantidad de información que se ofrece.

El cómo de cualquier acto comunicativo suele definirse en base al lenguaje no verbal. No se trata de que lo verbal no sea importante. Contar la utilidad de estudiar un tema es algo que no debería faltar en la comunicación con participantes potenciales. No obstante, también influye si se habla sobre esa utilidad como si fuera un tema aburrido o un tema útil e interesante. Y, muchas veces, esa parte no verbal es la que determina la eficacia de la comunicación.

Por eso, los autores del estudio analizan el papel del lenguaje no verbal de los reclutadores en las conversaciones con pacientes y participantes potenciales. Asimismo, se analiza la relación entre los comportamientos no verbales identificados y el éxito de reclutamiento.

En el estudio participaron 63 reclutadores con experiencia. Se organizaron 11 grupos focales formados por 3-9 reclutadores. Se les informó de que el objetivo del estudio es aumentar el conocimiento sobre el proceso de reclutamiento. Todo ello podría ayudar a mejorar las tasas de participación en estudios y ensayos clínicos. La sesión de cada grupo focal fue grabada en video y duró entre 1,5 y 2 horas.

Los grupos focales se desarrollaron en torno a dos cuestiones. Primero, cada reclutador informa sobre estrategias verbales ya utilizadas para describir conceptos complejos relativos a la investigación para la cual reclutaban. Segundo, informan sobre comportamientos no verbales ya utilizados y considerados como útiles. Los resultados del estudio describen este segundo punto.

Lectura de los participantes potenciales. Muchos de los reclutadores consideran que ser capaz de leer al interlocutor determina el éxito de convertirlo en participante. Esta lectura se basa en analizar señales no verbales del otro y ser capaz de adaptarse a ellas. Por ejemplo, si alguien es tímido hay que hacer que se abra y que confíe. Pero, antes de hacer eso, primero hay que ser capaz de captar esa timidez a través del lenguaje no verbal.

Se incluye aquí la elección de momentos oportunos para informar y conversar con un posible participante. Y, para ello, una vez más los reclutadores consideran que deben fijarse en lenguaje no verbal. Un ejemplo simple es que si alguien está llorando seguramente no sea un buen momento para intentar iniciar una conversación.

Comportamientos no verbales en espejo. Esa adaptación antes mencionada se basa muchas veces en copiar algunas señales no verbales. El tono, los gestos y muchas otras señales pueden converger y generar mayor conexión entre reclutador y participante. La utilidad de esta convergencia coincide con la Teoría de la Acomodación en la Comunicación (TAC) de Howard Giles. Esta explica el impacto del comportamiento no verbal en la calidad de las interacciones entre individuos.

La convergencia es una función de la atracción, similitud percibida y aceptación e implica un lenguaje no verbal en espejo. Los reclutadores aciertan en la necesidad de una acomodación en la interacción. Hacen falta, por ejemplo, similitudes en la rapidez y tono del discurso de los que interaccionan. Y, verbalmente, puede darse un estilo de discurso similar o una mutua autorrevelación.

En el contexto de la salud, la acomodación en convergencia es lo deseable y comprobada como eficaz. No obstante, hay situaciones en las que no es lo más adecuado. La convergencia emocional es algo que no siempre se desea. Por ejemplo, una sesión de terapia en la cual el/la psicólogo/a llora casi a la par con el/la paciente puede perder eficacia debido a la convergencia emocional. En este caso, una adecuación entre elementos de convergencia y divergencia sería más eficaz al comunicarse con los pacientes.

Los otros elementos de la TAC son la divergencia y la sobreacomodación. La divergencia supone una acentuación de las diferencias. Ocurre, por ejemplo, cuando alguien se expresa de forma muy técnica y el otro no tiene los mismos conocimientos. Aparece una distancia social que suele indicar una confrontación en términos de pertenencia a grupos distintos.

La sobreacomodación provoca una comunicación basada en prejuicios y estereotipos. Por ejemplo, gritar siempre cuando hablemos con personas mayores, basándonos en el estereotipo de persona mayor = problemas de audición. Otro ejemplo es un habla infantilizadora, que afecta negativamente a la autoestima, autoconcepto y autoeficacia de las personas mayores. Si nos comunicamos en base a prejuicios y estereotipos, se requiere mucho esfuerzo para entregar y recibir un mensaje.

Comportamientos no verbales específicos. Los reclutadores del estudio destacan la necesidad de ser empático y amable. Una muestra de ello es la sonrisa que, además, muestra fácilmente la convergencia con el otro (se devuelve o no). La sonrisa es un elemento clave en el reclutamiento a través del teléfono. No obstante, es más importante adecuar las expresiones faciales para cada situación. La sonrisa tiene sus variaciones para cada situación.

En cuanto a la voz, los reclutadores cuidan y adaptan el tono, el volumen y la rapidez del habla. Un reclutador menciona que ya tiene su voz de reclutador, cambios en su patrón del habla normal para estas situaciones. Un tono monótono puede indicar que el reclutador no cree el estudio para el cual recluta. Un volumen del habla relativamente bajo hace que el interlocutor sienta que su privacidad es valorada.

En cuanto a la posición del cuerpo, los reclutadores piensan que es necesario posicionarse al mismo nivel de sus interlocutores. Marcarse un papel de dominancia o autoridad a través del cómo y dónde se sienta el reclutador dificulta el reclutamiento. En el tema de tacto vuelve la importancia de adaptarse. A veces el tacto debe seguir la divergencia, por ejemplo, debido a su significado social de atracción sexual.

El contacto visual tiene un papel amplio permite y transmite mensajes a lo largo de toda la interacción. Sirve para esa lectura antes mencionada y también para verificar la comprensión de la información. Es un elemento clave para crear un lenguaje no verbal en espejo. Asimismo, puede transmitir que el reclutador no tiene nada que esconder sobre el estudio para el cual recluta.

El mayor desacuerdo entre los reclutadores aparece en cuanto a la apariencia física. Muchas veces no tienen elección y deben llevar una bata de laboratorio con el nombre de la institución impreso. La bata de laboratorio representa para algunos un elemento positivo que genera credibilidad. En cambio, para otros representa una señal de autoridad que no facilita las cosas. Estos últimos considera que tener una apariencia de estar en la calle aumenta la identificación en términos de pertenencia grupal.

El perfil del reclutador eficaz sería el siguiente. Un contacto visual moderado, no excesivo, con una postura corporal al mismo nivel físico que el reclutado. El uso del tacto se restringe a muestras de compasión, coincidiendo con una norma cultural en este sentido. Utilizar un tono de voz que refleje el estado de ánimo o mental del reclutado. Sonreír de manera cálida y frecuentemente. Utilizar elementos de apariencia física que indiquen credibilidad, adecuándolos al contexto y al tipo de población a reclutar.

La información recogida de esta muestra de reclutadores indica que la acomodación en la comunicación es importante. Todas las señales no verbales implicadas en la interacción sirven para conectar con los reclutados. Pero también sirven para facilitar la comprensión de la información y ofrecer confianza y seguridad. La adecuación del comportamiento no verbal del reclutador puede ser aún más importante cuando se trata de minorías, pacientes enfermos y personas en riesgo de exclusión social.

 

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y la gran utilidad de conocerlo para nuestras profesiones y para la vida cotidiana, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación no verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club de Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “The primacy of categories in the recognition of 12 emotions in speech prosody across two cultures” de Cowen A. S., Laukka P., Elfenbein H. A., Liu R. y Keltner D. (2019), en el cual se analiza el reconocimiento emocional a través de la voz y el significado compartido entre dos culturas.

El reconocimiento de las emociones es fundamental para las interacciones sociales. Los adultos, a través de cara y voz, muestran brevemente emociones que guían a sus descendientes a través del entorno. Estas muestras breves también son importantes para negociar del status, generar confianza o discernir entre afectos y compromisos. Podríamos enumerar decenas de funciones de las emociones. Y no hay dudas sobre la utilidad de ser capaces de reconocerlas en nosotras mismas y en otras personas.

Por tanto, la expresión y el reconocimiento emocional ocupan un lugar central en la vida social. El reconocimiento humano de las expresiones faciales y vocales emocionales se procesa en regiones específicas del cerebro. Este proceso se preserva de manera similar a lo largo de múltiples culturas. Además, tiene a su homologo evolutivo en múltiples especies de primates y otros mamíferos.

Alrededor de los dos años, una persona ya es capaz de identificar 5 emociones positivas a partir de vocalizaciones emocionales. Las personas llegan a poder expresar unas 15 emociones diferentes a través de la voz. La clave de la expresión vocal emocional parece ser la prosodia.

La prosodia es un componente de gran importancia del comportamiento no verbal. Es un patrón no léxico de melodía, ritmo y timbre que se da en el discurso. Añade a las palabras sensaciones emocionales y actitudes hacia aquello de lo que se habla. Diversos estudios han sugerido que a través de la prosodia se pueden expresar hasta 12 categorías emocionales. Además, también puede añadir al mensaje vocal características afectivas más amplias, tales como la valencia o el arousal.

Por ejemplo, cuando alguien nos saluda con un simple hola, somos capaces de detectar cierta valencia emocional (positiva vs negativa). Aun sin ver la cara del emisor, no nos suena igual un hola corto y rápido que un holaaa.

El estudio pretende responder a diferentes cuestiones en cuanto a la relación entre prosodia y reconocimiento emocional. Una es cómo las variaciones en prosodia sirven de representaciones emocionales. Otra es cuántas emociones diferentes se reconocen a través de la prosodia en la vida diaria. Asimismo, ¿reconocemos emociones discretas, continuas o categorías más amplias de afecto (p. ej. valencia o arousal).

En el estudio participan 2.435 sujetos indios y americanos. Cada uno de ellos analiza al menos 30 muestras de discurso. Para el estudio se utilizan 2.519 muestras de discurso seleccionados del corpus VENEC. Las muestras vocales fueron creadas por 100 actores de 5 culturas angloparlantes. Hay dos frases diferentes, cada una con una expresión emocional distinta: Te voy a decir una cosa y Eso es exactamente lo que pasó.

Una parte de la muestra asignó una de 30 categorías emocionales a cada audio (p. ej. desprecio, miedo o adoración). La otra parte de la muestra de participantes no asignó emociones, sino características afectivas (p. ej. dominancia, certeza, seguridad). Así, para el análisis se obtuvieron más un de un millón de evaluaciones voz-emoción.

El uso de participantes de dos culturas distintas, así como de muestras vocales creadas por actores de diferentes países angloparlantes permite analizar las representaciones emocionales a través de la prosodia a nivel inter-cultural.

Los participantes determinaron que la capacidad de detectar emociones a partir de la prosodia se extiende a 22 emociones diferentes. Cinco de ellas fueron detectadas por más de la mitad de los sujetos: diversión, ira, miedo, deseo y tristeza. Asimismo, otras cinco fueron detectadas por un tercio de los sujetos: adoración, confusión, distrés, dolor y alivio.

Dadas las diferencias culturales, sería lógico que la categorización psicológica de las emociones se construya similarmente entre culturas en base a afectos centrales. Por eso, se esperaba que el reconocimiento emocional compartido culturalmente se observe mejor en escala de afectos, tales como arousal. Por ejemplo, personas de EE. UU. y de India coincidirían más que un audio expresa alta activación y no miedo. No obstante, la detección de categorías emocionales se mostró a ser lo compartido entre culturas y no los afectos.

Así, tanto las emociones básicas (p. ej. ira o miedo), como las categorías más complejas (p. ej. amor romántico) se vieron compartidas entre culturas. Ni siquiera la valencia emocional es tan compartida por encima de las categorías emocionales. Un resultado un tanto curioso, siendo considerada la valencia cómo la base de construcción de nuestro mundo emocional.

Por tanto, parece que los afectos se construyen en base a las categorías emocionales y no al revés. Esto se confirma entre los sujetos americanos e indios también de otra manera. Se observó que el reconocimiento de emociones de la muestra india predecía qué emociones va a reconocer la muestra americana. Y no ocurrió lo mismo con predicciones emoción-afecto, ni con predicciones afecto-afecto.

Las categorías emocionales comparten aspectos semánticos entre sí. Por ejemplo, el temor y el miedo podrían ser similares y distintas a la vez. Comparten significado y, por eso, podrían incluirse (o no) en el mismo patrón de reconocimiento o dimensión emocional. Esto ocurre con todas las emociones.

Detectar 22 emociones a través de la prosodia en realidad se puede resumir en menor número de dimensiones. Dicho de otro modo, las variaciones en prosodia para expresar emociones se basan en esas dimensiones. Estas últimas son en realidad las que se comparten entre culturas. Las que marcan las diferencias culturales en el reconocimiento emocional son algo así como matices de significado.

En el estudio se ha observado un reconocimiento emocional compartido a lo largo de 12 dimensiones de la prosodia emocional. Así, el dolor comparte la misma dimensión con la tristeza. El amor romántico la comparte con el deseo. Las 12 dimensiones detectadas son: adoración, diversión, ira, admiración, confusión, distrés, miedo, desprecio, deseo, interés, tristeza y decepción.

Las categorías emocionales podrían ser discretas o continuas. Hay teorías que postulan que los límites de una emoción son claras. Al contrario de estas ideas, en el estudio se ha observado que la prosodia emocional se distribuye a lo largo de gradientes emocionales. Los limites son más bien difuminados. Por ejemplo, hay gradientes desde la tristeza al distrés o desde el interés hasta la confusión.

Este hallazgo conlleva implicaciones para el estudio de las emociones. Los correlatos fisiológicos y neurales u otros indicadores pueden indicar patrones continuos de expresión y activación y no emociones discretas. Asimismo, cuando dos personas no coinciden en el significado de la prosodia emocional, puede deberse a estos gradientes y no a la falta de un significado compartido.

Los hallazgos del estudio se integran en el concepto de espacio semántico del reconocimiento de las emociones. Este espacio semántico está cargado de significado emocional. Como se ha observado en el estudio, en la prosodia hay un espacio semántico compartido entre culturas. Por lo menos, entre las culturas americana e india.

El espacio semántico tiene tres propiedades y son las estudiadas aquí. Primero, su conceptualización, qué categorías emocionales o escalas de afecto contribuyen al reconocimiento emocional a través de la prosodia. Segundo, su dimensionalidad, cuántas emociones diferentes se detectan en la prosodia. Y, tercero, la distribución de estados, cuál es la naturaleza de los límites entre categorías emocionales.

De manera general, los hallazgos de este estudio encajan en dos interpretaciones generales posibles. Una es que somos capaces de detectar de manera innata las variedades de la prosodia emocional. Otra es que esta capacidad sea adquirida. En ambos casos hay una primacía de las categorías emocionales y sus indicadores por encima de los afectos. En cualquier caso, no podemos hablar de universalidad, dado que el estudio se centra en muestras de EE. UU. e India.

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y la gran utilidad de conocerlo para nuestras profesiones y para la vida cotidiana, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación no verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club de Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “Ambiguous bodies: the role of displayed arousal in emotion [mis]perception” de Reynolds R. M., Novotny E., Lee J., Roth D. y Bente G. (2019), en el cual se pretende ampliar el conocimiento sobre los procesos perceptivos que llevan a inferencias emocionales a partir de expresiones no verbales mediante el movimiento corporal.

Detectar las emociones de los demás es algo esencial en las interacciones sociales. Por un lado, sirven de explicación para comportamientos pasados y presentes. Por otro lado, guían nuestras expectativas en cuanto a acciones futuras. Así, inferimos emociones que otros sienten y expresan y esas inferencias (junto a otros factores) moldean nuestras respuestas sociales.

Las inferencias emocionales se basan fuertemente en las señales no verbales. El movimiento corporal expresivo (MCE) es una fuente de señales no verbales muy amplia. Por tanto, captamos señales no verbales del EMC y con ellas (además de otras) hacemos inferencias emocionales. No obstante, es difícil determinar de forma exacta qué aspectos del MCE son más cruciales en estas inferencias.

El papel del MCE en el reconocimiento de emociones está aún en debate. Una de las razones es la poca claridad sobre la relación entre la intensidad y la ambigüedad de las expresiones emocionales. Es difícil considerar que haya expresiones emocionales corporales muy específicas para cada emoción. Si fuera el caso, la inferencia sería más fácil. Pero sí hay indicadores emocionales del MCE, aunque la intensidad y la ambigüedad impactan en la detección de estas.

Similarmente, las expresiones faciales emocionales se consideran por algunos autores como universales. En cambio, cuando se evalúa la capacidad de las personas en detectarlas, esa universalidad puede ponerse en duda hasta cierto punto. A mayor intensidad de las expresiones emocionales, más acierto en la detección y menos ambigüedad. No obstante, las señales no verbales no siempre vienen acompañadas de alta intensidad.

Un aspecto que indica la intensidad emocional es el nivel de activación (arousal) mostrado (o expresado). Por ejemplo, alguien puede detectar que hablamos rápido, nuestra respiración acelerada o movimientos gestuales rápidos. Junto a señales contextuales, como que hemos ganado a la lotería, se puede inferir que estamos felices.

Para entender la función del MCE, es de interés averiguar qué aspectos de este informan sobre el nivel de activación. Y de haber indicadores de movimiento que informar sobre el arousal, ¿qué papel juega la ambigüedad?

Lo que siempre interesa es que los juicios, inferencias y conclusiones que extraemos del comportamiento de los demás sean ciertas. En estos procesos participan sesgos, esquemas perceptivos, habilidades y otros aspectos que difieren entre individuos.

Estas diferencias dan lugar a percepciones diferentes de lo que nos rodea. La ambigüedad también puede deberse a estas diferencias internas entre individuos. Por tanto, si muchas personas no interpretan igual una señal no verbal, puede que esta sea ambigua y no específica, puede ser por diferencias interindividuales o por ambas cosas.

Para capturar señales no verbales integrada en el MCE, los autores del estudio utilizan tecnología de detección de movimientos. Con esta generan animaciones que replican el movimiento humano. Así, 363 sujetos observan videos animados de movimientos corporales de ira o alegría. La observación de animaciones permite eliminar estímulos contextuales, indicadores de personalidad o expresiones faciales que impacten en las inferencias.

Los sujetos son asignados a una de cuatro condiciones. Deben evaluar el nivel de activación que captan de los movimientos corporales (1ª), la valencia emocional (positiva o negativa; 2ª), la emoción específica (enfado o alegría, 3ª) y una combinación de calificaciones simultaneas (4ª).

 Hay varios resultados destacables. Los sujetos mostraron una mejor detección de las expresiones de enfado. Incluso se ha inferido incorrectamente el enfado a partir de simulaciones de MCE de alegría de manera significativa.

A primera vista, los sujetos tienen alta sensibilidad para detectar señales de enfado. No obstante, presentan un sesgo hacia emociones negativas, confundiendo movimientos asociados a la alegría con expresiones de enfado. Por tanto, la habilidad de diferenciar entre alegría y enfado a partir de MCE es muy baja. Lo que predominan son las inferencias sesgadas.

Los sujetos determinaron el arousal principalmente a partir del grado de movimiento mostrado por las animaciones. Es decir, a mayor movimiento, infieren mayor activación. No obstante, percibieron mayor activación en las expresiones de alegría que en las expresiones de enfado.

De manera algo opuesta, la ambigüedad se encontró directamente asociada al nivel de activación. Cuanta más activación se infiere del MCE, mayor dificultad para detectar la emoción expresada o su valencia. Este resultado se observó de manera más pronunciada en el caso de la alegría.

Para entenderlo, podemos pensar en las veces que lloramos de alegría. Hay tanta activación que para descargarla mostramos comportamientos comúnmente asociados a emociones negativas. Aunque en este caso no sea exactamente lo mismo, es entendible que, a mayor activación emocional en el comportamiento, sea más difícil decidir que emoción es la que alguien expresa o cuál es su valencia.

Por tanto, observar mayor arousal expresado a través del MCE lleva a inferencias emocionales generalmente incorrectas. Asimismo, genera más ambigüedad para este proceso de detección emocional. Las expresiones emocionales muy intensas son caóticas y divergentes de los indicadores emociónales comúnmente reconocidos.

Cuando estamos muy activados es posible que la coordinación entre actividad neural y motora falle. Por eso, es probable que las expresiones emocionales se vuelvan y se perciban cómo caóticas y ambiguas. No obstante, aspectos del proceso perceptivo también encajan como explicación.

Por cuestiones de evolución, las personas han desarrollado recursos perceptivos para detectar y responder a amenazas y oportunidades. Una información muy saliente es un alto nivel de movimiento. Y cómo decíamos, mucho movimiento corporal se interpreta como alta activación.

Por tanto, cuando hay mucho movimiento, la atención puede enfocarse predominantemente en el arousal del otro. La finalidad es interpretarlo y detectar las amenazas y oportunidades. Asimismo, se pierden recursos perceptivos que puedan dedicarse a la interpretación de la valencia emocional. Y, por eso, fallamos en la detección.

¿Conclusiones? Simplificando mucho, hay que cuidar cuánto es de pronunciado nuestro movimiento corporal. Y, más allá de eso, regular nuestro nivel de activación. Si estamos muy activados y gesticulamos exageradamente, los demás pueden tener dificultades para captar qué es lo que sentimos.

Asimismo, cuidar nuestras inferencias. Mayor conocimiento ayuda a ello y puede ser crucial en profesiones basadas en atención directa a las personas. En cualquier caso, tenemos la gran suerte de estar rodeados de múltiples factores, como los contextuales, que pueden facilitar inferencias acertadas.

Sería muy interesante que se analice cuáles son los movimientos específicos que indican emoción, valencia o arousal. No obstante, empezar por intentar entender procesos subyacentes permite una mejor selección y manipulación de variables en futuras investigaciones.

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y la gran utilidad de conocerlo para nuestras profesiones y para la vida cotidiana, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación no verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Club del Lenguaje No Verbal