Tag

emociones

Browsing

Amigos del Club del Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “Does attention to one’s own emotion relate to the emotional interpretation of other people’s faces?”, de Munin, S. y Beer, J. S. (2022), en el que las autoras realizan un par de estudios para saber si, tal y como nos parece en primera instancia, existe una relación positiva entre prestarle atención a las emociones propias e inferir correctamente las emociones que otros sienten a partir de sus expresiones faciales.

Debido al interés que la comunicación no verbal ha ido despertando en los últimos años, algunos expertos se han preguntado algo que parece lógico: ¿la tendencia de las personas a prestar atención a sus propias emociones predice su capacidad de percibir correctamente las emociones de los demás? 

Las investigaciones han demostrado que desde la infancia y durante la edad adulta, las personas tienden a observar las expresiones de los rostros de otras personas en busca de pistas sobre cómo pueden sentirse, pero hay pocos estudios que se centren en si existe una relación como la descrita anteriormente. 

Aunque ninguna investigación ha examinado directamente la atención a las emociones propias en relación con la percepción ajena de éstas, es posible extrapolar hipótesis de investigaciones previas sobre las diferencias individuales en cuanto a la atención a la emoción y cómo esta se asocia con la categorización, también de las emociones. 

Una de ellas es la posibilidad de que los individuos con mayor atención a la emoción puedan tener una mayor capacidad para diferenciar las expresiones faciales percibidas en los demás y ser capaces de indicar la intensidad o la autenticidad de éstas. Esta es la idea que hemos mencionado algo más arriba, ya que es la que nos viene a todos a la mente si reflexionamos sobre el tema, pero ¿es cierto?

Lo que sabemos es que las personas con una mayor atención a las emociones controlan las suyas propias con mayor frecuencia, son más propensas a dejarse llevar por ellas y, también, tienen una mayor tendencia a utilizar su estado de ánimo como base para tomar decisiones. 

Sin embargo, no es tan sencillo cuando se trata de las emociones de otras personas, tema sobre el que se necesita más investigación. 

Con los artículos y publicaciones existentes se pueden elaborar dos hipótesis. Primero, que parece ser que los individuos que prestan más atención a las emociones, mostrarían una mayor capacidad de diferenciación de las señales que informan de la intensidad y la autenticidad emocional. Segundo, parece ser que también son capaces de etiquetar de forma más precisa las emociones de otra persona. Por último, hay otras investigaciones que dicen que estas personas pueden sobrevalorar la autenticidad de las emociones que ven en los rostros de los demás. 

Para aclarar estas cuestiones, las autoras decidieron realizar dos estudios. En el primero de ellos se analizó si las diferencias individuales en la atención a las emociones están relacionadas, de forma significativa, con las percepciones de la intensidad y la autenticidad de éstas en otras personas. 

Participaron 256 personas. En el experimento, vieron 48 imágenes de expresiones faciales presentadas al azar, con las emociones de enfado, felicidad o tristeza, y calificaron su intensidad emocional. Por otro lado, vieron 10 imágenes de sonrisas presentadas al azar, 5 de ellas eran “sonrisas Duchenne”, y tuvieron que puntuar la autenticidad de todas. 

El segundo estudio era muy similar al primero. Participaron 254 personas, que completaron una encuesta online con tareas de intensidad emocional, test relacionados, preguntas demográficas, entre otras. 

Los resultados observados no fueron consistentes con las hipótesis sugeridas por las investigaciones anteriores. En el estudio 1 no se encontró que la capacidad de prestar atención a las emociones propias moderara significativamente la capacidad de percibir la intensidad o la autenticidad emocional ajena.

Además, las percepciones de la emoción de los rostros de otras personas no siempre son precisas y, a menudo, quienes perciben hacen interpretaciones sesgadas. 

La investigación futura puede investigar situaciones en las que el comportamiento facial de los demás es muy breve, o también tener en cuenta estos sesgos que pueden aparecer cuando se interpretan las expresiones faciales e identificarlos. 

A medida que la investigación futura amplíe su enfoque y preste atención a cómo las diferencias individuales en la atención a la emoción pueden dar forma a la interpretación de los movimientos faciales, también podría considerar nuevas hipótesis y, con ellas, dar lugar, a su vez, a más investigaciones relevantes y de importancia. 

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y cómo influye en con las relaciones interpersonales, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación No Verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club del Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “Communication and Emotional Vocabulay; Relevance for Mental Health Among School-Age Youths”, de Rimehaug, T. y Karstad, S. B. (2022), en el que los autores realizan un estudio para saber si es importante para la salud mental de niños y jóvenes el tener un vocabulario emocional rico.

A lo largo de los diferentes posts de este blog hemos visto cómo el lenguaje no verbal es inmensamente importante para que exista la comunicación y, cómo el entendimiento y comprensión de éste, contribuyen a que existan interacciones efectivas y satisfactorias. 

Pero ¿qué pasa con el comportamiento verbal? ¿Cómo afecta a nuestras relaciones, a nuestro modo de desarrollarnos individual o colectivamente? ¿Cómo afecta a nuestra salud mental?

Existe la suposición generalizada de que el lenguaje es importante para la salud mental de distintas formas: tanto por la influencia del lenguaje en el desarrollo humano, como por la influencia de la salud mental en nuestra comunicación. 

Es decir, normalmente se espera que un buen desarrollo del lenguaje sea un factor de protección contra problemas de salud mental ya que contribuye a que, por ejemplo, tengamos un buen funcionamiento social o la capacidad de resolver problemas cognitivos con mayor facilidad.

Sin embargo, el lenguaje y la comunicación también pueden aumentar la capacidad de rumiación, los malentendidos, los conflictos sociales… 

Desentrañar qué aspectos del lenguaje y la comunicación son los más importantes es algo que aún está en progreso. Pero aquellos aspectos que se proponen como tales pueden ser la variedad y riqueza de éste, así como su complejidad; la comprensión de conceptos y expresiones emocionales, o el entendimiento de los mecanismos y procesos sociales. 

A pesar de esto, se ha demostrado que el vocabulario, específicamente el vocabulario emocional, actúa como un recurso para contribuir al correcto desarrollo de la función social, al mejorar el comportamiento prosocial, reducir el riesgo de victimización y rechazo, etcétera. 

Además, el lenguaje emocional puede expresar emociones e informarnos sobre las reacciones emocionales de los demás en la interacción social; también escuchar atentamente nuestro discurso emocional, lo que puede influir en nuestras emociones. 

Por tanto, tanto la salud mental positiva como la negativa podrían relacionarse con el lenguaje y la comunicación, y posiblemente, más con la comunicación emocional. Por ello, es posible que un vocabulario emocional rico y matizado pueda ser beneficioso para la salud mental, al servir para la regulación emocional y el apoyo social, aunque también existe la posibilidad de usar el lenguaje de manera que cree o agrave los problemas de salud mental. 

Se ha demostrado cómo aquellos que reciben intervenciones de salud mental dirigidas (dicho de otra forma, psicoterapia), son capaces de cambiar y mejorar su salud mental a través de la comprensión emocional y las habilidades de comunicación, en relación con aquellos que no la reciben. 

En psicoterapia, a menudo se refieren a esto como “la cura a través del habla”. De hecho, el lenguaje ha tenido un papel muy importante en la psicoterapia desde sus inicios hasta los avances recientes en la terapia cognitivo-conductual. Esto sucede porque la psicoterapia se centra, a menudo, en la búsqueda de palabras y narrativas que puedan expresar y clarificar las experiencias de la vida, incluso moldearlas o reinterpretarlas. 

En estos procesos, el lenguaje emocional deficiente puede ser un obstáculo, y por ello es algo que se va desarrollando según se avanza en las sesiones.

En el presente estudio, los autores se centraron específicamente en las asociaciones entre la salud mental positiva y negativa (entendiendo la primera como los comportamientos prosociales, y la segunda como problemas emocionales o conductuales) y el vocabulario emocional. 

Hay relativamente pocos estudios que investiguen el papel específico del vocabulario emocional en la salud mental. La hipótesis de los autores es que el vocabulario emocional podría ser más importante para la salud mental que el vocabulario general, y reflejar así un recurso específico más allá de la inteligencia y las habilidades de comunicación.

En el estudio se utilizó una tarea de etiquetado libre, en la que se debían utilizar una serie de palabras y frases utilizadas para describir expresiones faciales asociadas comúnmente a emociones. Participaron 410 estudiantes de entre 10 y 16 años, acompañados de sus padres. 

Los resultados indicaron que el vocabulario emocional en los jóvenes escolares no es un recurso general para la salud mental, y lo mismo se aplicaría al vocabulario en general.

Sin embargo, el lenguaje pragmático, las habilidades para comunicarse de manera efectiva, se asociaron negativamente con problemas de conducta e hiperactividad, no ocurriendo lo mismo con los problemas emocionales y sociales.

Las habilidades pragmáticas también se asociaron positivamente con el comportamiento prosocial, lo que indica que éstas son un factor de recursos para los aspectos positivos de la salud mental. 

En resumen, el vocabulario emocional no mostró una asociación más fuerte con la salud mental que el vocabulario en general, pero las habilidades pragmáticas, en parte, sí. 

La sugerencia es que ampliar el vocabulario emocional per se, es poco probable que mejore la salud mental, a menos que la expansión del vocabulario se integre con mejoras en la comunicación social. 

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y cómo influye en con las relaciones interpersonales, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación No Verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club del Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “Eye size affects cuteness in different facial expressions and ages”, de Yao, L.; Dai, Q.; Wu, Q.; Liu, Y.; Yu, Y.; Guo, T.; Zhou, M.; Yang, J.; Takahashi, S.; Ejima, Y. y Wu, J. (2022), en el que los autores realizan dos experimentos para investigar cómo influye el tamaño de los ojos en la percepción de ternura. 

El rostro es un estímulo visual especial, con el que estamos familiarizados, y que es capaz de transmitir información emocional a los demás, como la ternura y la belleza. 

La ternura es un estímulo positivo que es provocado, a menudo, por observar bebés humanos o crías de animales. Y esto puede estar relacionado con que la razón de ser de la ternura es la búsqueda de la empatía y la compasión de los observadores, debido a que bebés humanos y animales necesitan de mayores cuidados en edades tempranas. Esto es coherente con los hallazgos de algunos estudios, que han demostrado que la percepción de la ternura de los niños disminuye a medida que crecen y se hacen más autónomos e independientes. 

Lorenz describió, en torno a los años 40, la existencia de un “esquema del bebé”, que sería un mecanismo innato para generar comportamientos de cuidado, y estaría formado por un conjunto de rasgos infantiles, tales como una cabeza y ojos grandes, mejillas y forma corporal regordetas, nariz y boca pequeñas y extremidades cortas y gruesas. Estas características pondrían en funcionamiento el mecanismo, considerando más bonitos a los niños que las poseen y atrayendo la atención y el cuidado de los adultos. 

Otro estudio añadió que la ternura provocada por el “esquema del bebé” no se limitaba sólo a los bebés, sino que los adultos que poseen esos rasgos son también considerados más tiernos. 

Pero, dentro del rostro ¿cuál es el rasgo que más nos suele llamar la atención? Efectivamente, los ojos. Son una característica facial tremendamente importante. Emery argumentó que los ojos contienen la información más importante sobre la identidad y el estado emocional de las personas. 

En un estudio realizado en 2014 y citado en el artículo, se dividieron fotografías de caras de bebés en tres zonas: ojos, nariz y boca. Se midió el número de fijaciones y la duración de éstas, y los resultados mostraron que los observadores se centraron más tiempo y con más frecuencia en los ojos. 

Además, otros estudios han demostrado que lo primero en lo que se fijan los bebés al ver a las personas es en los ojos, lo que les ayuda a reconocer los rostros. 

Esto despertó el interés de los autores y, en este artículo, decidieron investigar si el tamaño de los ojos influye en el nivel de ternura que una persona despierta en otra. 

Para ello se realizaron dos experimentos, en los que intervinieron un total de 24 estudiantes universitarios a los que se mostraron 229 fotografías que se configuraron en escala de grises.

En ellas, aparecían, por un lado, rostros de adultos de 20 a 30 años, con tres expresiones distintas: positiva (sonriendo), neutral y negativa (tristes). Por otro lado, se observaron el mismo tipo de imágenes, divididas en positivas, neutrales y negativas, de rostros de bebés de entre 4 meses y 1 año. Además, tanto a adultos como a bebés se les modificó el tamaño de los ojos, de manera que dentro de cada categoría (expresión positiva, neutral o negativa), había tres variaciones: ojos pequeños, medianos y grandes. 

Es decir, para las fotografías de los adultos, los sujetos se encontraron con: rostros con expresión positiva y ojos pequeños, con expresión positiva y ojos medianos, con expresión positiva y ojos grandes, y así sucesivamente con el resto de expresiones. 

En el primero de los experimentos, los sujetos tuvieron que realizar una comparación, por un lado, entre los rostros de los adultos con la diferenciación del tamaño de los ojos, y decir cuál les resultaba más agradable o les provocaba más ternura. Hicieron lo mismo con las fotografías de los rostros de los bebés. 

En el segundo experimento, compararon las fotografías de los adultos con las fotografías de los bebés y calificaron la ternura

El principal hallazgo del estudio es que, tanto en adultos como en bebés, el tamaño de los ojos tiene un efecto significativo en la ternura, en los tres tipos de expresiones: cuanto más grandes, más ternura. 

En la comparación entre únicamente adultos mostró que sólo cambiando el tamaño de los ojos, la percepción de la ternura cambia. 

Sin embargo, los resultados parecieron indicar que el cambio en la ternura producido por el tamaño de los ojos, no hizo que los adultos resultasen más tiernos que los bebés. 

Como antes se ha indicado, la ternura es un mecanismo de protección para bebés y niños para atraer la atención y los cuidados, por lo que esta última idea cobra sentido. 

También hemos mencionado que en otros estudios se vio que los ojos son la parte del rostro a la que más atención prestamos. Entonces, parece lógico que cuando aumente el tamaño de éstos también lo haga la atención del observador. 

Los autores señalan que sería interesante continuar avanzando en la investigación sobre este tema, para solventar algunas de las limitaciones de estos experimentos, como el pequeño número de sujetos participantes. 

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y cómo influye en con las relaciones interpersonales, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación No Verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

 

Amigos del Club del Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “The effect of optimism on the facial expression of pain: Implications for pain communication” de Basten-Günther, J.; Kunz, M.; Peters, M. y Lautenbacher, S. (2021), en el que los autores realizan un experimento para saber si influye el optimismo en la expresión facial del dolor, y si es así, cómo lo hace. 

El optimismo se define normalmente como las expectativas positivas que podemos tener sobre el futuro. Se ha demostrado que tiene numerosos efectos positivos relacionados con la salud, por ejemplo, en el tratamiento de enfermedades como el cáncer o problemas cardiovasculares. 

También hay muchos estudios que exploran la idea de que el optimismo ayude con el padecimiento del dolor. Sin embargo, no hay resultados consistentes. Hay indicios de que el optimismo conduce a una menor catastrofización cuando se siente dolor, lo que, a su vez, puede reducir los informes de éste. 

Como, aparentemente, el optimismo reporta beneficios para la salud, se ha investigado cómo inducirlo. Una de las técnicas propuestas sería “El mejor yo posible” (BPS por sus siglas en inglés). Consiste en imaginar y escribir sobre un futuro en el que todo va bien para uno mismo. Hay varios estudios donde se demuestra que esta técnica tiene éxito. 

Sin embargo, uno de los aspectos que nos resultan más interesantes, al igual que a los autores, es estudiar las reacciones faciales durante el dolor y ver si varían, y cómo lo hacen, cuando el optimismo entra en juego. 

La idea de que el optimismo afecte a la expresión facial del dolor tiene que ver con que numerosos estudios han revelado que las reacciones faciales a este último pueden verse influenciadas por factores cognitivos y afectivos, como el miedo. 

También varían con el contexto social. Por ejemplo, la función socioevolutiva de la expresión facial de dolor es advertir a otra persona, pedir ayuda o compasión. Este dato puede relacionarse con el optimismo porque el optimismo se ha asociado con una mayor búsqueda de apoyo social. En consecuencia, la expresión facial del dolor podría verse influenciada por el optimismo. 

¿Cómo? Pueden darse dos efectos contrarios entre sí. El primero, es que la expresión facial de dolor podría verse debilitada tras la inducción del estado de optimismo, como consecuencia de una disminución de la experiencia del dolor. Por otro lado, dado que el optimismo también se asocia con una mayor confianza en el entorno social, haciendo que las personas manifiesten su debilidad y pidan ayuda, el optimismo podría conducir a una mayor expresividad facial del dolor. 

Por lo tanto, el objetivo de este estudio es decidir cuál de los dos efectos prevalece. 

Para ello, se reclutó a un total de 40 personas, todos ellos sanos y sin dolores. Se les pidió que no tomasen alcohol, analgésicos o cualquier psicotrópico que pudiese apaciguar una experiencia de dolor. Se les proporcionó una recompensa monetaria al final del experimento. 

Se dividió a las personas en dos grupos: a uno de ellos se les manipularía para sentir optimismo y el otro sería el grupo de control. 

Los participantes se sometieron a una estimulación térmica en el brazo, que les provocaría un nivel de dolor suficiente como para ser notado pero no excesivamente incómodo. Se registró su actividad facial, frecuencia cardíaca y además, se realizaron autoinformes. 

El grupo que fue sometido a una manipulación para la inducción del optimismo, realizó el ejercicio de la técnica BPS, donde escribían sobre su vida futura y todo les salía bien, tal y como ellos querían. El otro grupo debía escribir sobre un día típico en su vida. 

Los rostros de los participantes fueron grabados en vídeo durante la estimulación con calor. Para evitar los efectos de la deseabilidad social en las expresiones faciales, se les dijo a los participantes que el foco de interés principal era la medición de la frecuencia cardíaca. También se les indicó que no hablasen durante la estimulación con calor.

Las expresiones faciales se codificaron a partir de grabaciones de vídeo, utilizando el Sistema de Codificación de la Acción Facial (FACS) de Ekman y Friesen, que como ya sabemos, se basa en un análisis anatómico de los movimientos faciales y distingue una serie de unidades de acción producidas por los músculos del rostro. 

Los resultados obtenidos mostraron que el optimismo, efectivamente, afecta a la expresión facial del dolor. ¿Cómo? Soltando el freno que normalmente retiene esta expresión. Los autores encontraron que los cambios en las respuestas faciales al dolor dependen de la presencia de otras personas. Las respuestas faciales fueron significativamente más fuertes en presencia de personas con las que tenemos una relación íntima, como nuestra pareja, en comparación con las condiciones en las que los directores del experimento estuvieron presentes. 

El optimismo puede conducir así a una mayor apertura comunicativa a medida que las expectativas sobre el contexto social presente se vuelven más positivas. Al estar en un estado de optimismo, uno puede estar inclinado a esperar empatía y ayuda por parte de los demás, en lugar de rechazo, y por tanto, estaría más dispuesto a mostrar el propio dolor a través de respuestas faciales. 

Un hallazgo que vale la pena señalar es que el aumento en la expresión facial del dolor como consecuencia del optimismo inducido, se observó principalmente en dos unidades de acción: AU4 (ceño fruncido) y AU6 y 7 (ojos entrecerrados). 

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y cómo influye en con las relaciones interpersonales, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación No Verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Amigos del Club del Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “Assessing pain by facial expression: Facial expression as nexus” de Prkachin, K. M. (2010) en el que el autor realiza una revisión de cuáles son los movimientos que científicamente se han asociado con el dolor a lo largo de la investigación reciente.

En el estudio de las expresiones no verbales de las emociones existe un gran interés por identificar cuáles son los movimientos exactos que representan una emoción.

La realidad es que no hay una respuesta que sea completamente precisa, y hay muchos elementos a los que prestar atención para poder decir que inferimos la presencia de una u otra emoción, pero sí es cierto que a lo largo de los años recientes se han realizado investigaciones con validez científica en las que se observan una serie de movimientos que se repiten en la expresión de las emociones.

El autor del artículo, en concreto, quiere hacer una revisión de los movimientos faciales que se ha demostrado, están asociados con la emoción del dolor.

La evolución nos ha equipado con sistemas complejos para tratar las lesiones, muchas de las cuales dependen del comportamiento.

En el caso de los adultos, existe un lenguaje que nos permite hablar sobre los dolores, sus causas y las opciones para afrontarlos de la mejor forma. Si hablamos de bebés, serán los padres los que describan los comportamientos que éstos utilizan para inferir si su hijo siente dolor. Podemos afirmar, por tanto, que los comportamientos relacionados con el dolor son principalmente comunicativos.

Charles Darwin, a quien debemos las primeras investigaciones sobre las expresiones faciales de las emociones, mencionaba que con el dolor, la boca podía comprimirse, los labios se retraían, se apretaban los dientes y los ojos miraban horrorizados.

Sin embargo, la contribución de Darwin al estudio de la expresión del dolor, al igual que su contribución mucho más amplia sobre el estudio de las expresiones faciales, fue, en gran parte, olvidada durante muchos años.

Y aunque se perdió el interés por el estudio de las expresiones faciales emocionales durante unos años, hubo algunos expertos que relevaron a Darwin. Por ejemplo, Hollander estudió el dolor de forma experimental, colocando un rallador de metal bajo un manguito para medir la presión arterial e inflándolo, viendo cómo los sujetos hacían muecas al notar el dolor.

Por otro lado, Chapman y Jones también realizaron estudios experimentales sobre el dolor y anotaron que observaban una contracción de los párpados en la zona externa de los ojos, incluso cuando pedían a los sujetos que intentasen no hacer ningún movimiento.

En un trabajo posterior, también de Chapman, se sugirió que los pacientes neuróticos tenían una reacción de dolor con estímulos más suaves que el resto de sujetos.

Estos estudios muestran que casi todas las inferencias sobre el dolor surgen de las observaciones de la conducta, así que la investigación se centró en ellas y cómo medirlas.

Como el comportamiento que más se reconocía como una manifestación del dolor era la expresión facial, fue en la que los expertos se centraron. Ofreció, pues, una base para establecer reglas de medida algo más objetivas.

Entre los intentos para clasificar las expresiones faciales, el más influyente y utilizado por los expertos es el Sistema de Codificación de la Acción Facial (FACS) de Ekman y Friesen. En él, describen las expresiones faciales en 44 unidades de acción, que son cambios producidos por movimientos de músculos faciales. A partir de su creación, fue una forma de medir las expresiones faciales que cogió poco a poco fuerza entre los expertos, que la utilizaron para sus estudios.

LeResche utilizó el FACS para describir las expresiones faciales representadas en fotografías reales de personas que sufrían dolores extremos. Llegó a la conclusión de que había una expresión de dolor característica, que incluía el descenso de las cejas, la piel tensa alrededor de los ojos y una boca abierta, estirada horizontalmente, con una profundización del surco nasolabial.

Craig y Patrick, por otro lado y utilizando también el FACS, informaron de que también observaban, en el dolor, una elevación de los pómulos, apretón en los párpados, elevación del labio superior y tirones de las comisuras de los labios.

Al existir una coherencia relativa entre todas las investigaciones empíricas sobre las expresiones faciales asociadas al dolor, cogió fuerza la idea de que existía una expresión, posiblemente universal, para éste.

Observando el éxito que se obtuvo con el FACS, Grunau y Craig desarrollaron el Sistema de Codificación Facial Neonatal (NFCS), para niños recién nacidos. Estos sujetos poseen una piel y un sistema neuromuscular cuyas diferencias con los de los adultos hacen complicada la aplicación del FACS para ambos.

Con este sistema, se identificaron algunos elementos que se asociaban con el dolor en los bebés de corta edad, como el abultamiento de la frente, la contracción de los ojos, la profundización del surco nasolabial o la apertura de los labios.

Existen, por tanto, similitudes entre las acciones faciales asociadas con el dolor en adultos y en recién nacidos, por lo que se sugiere que hay una continuidad en la expresión de esta emoción desde que nacemos hasta la madurez.

Y como la mayoría de acciones asociadas al dolor necesitan de la participación del músculo corrugador, el orbicular de los ojos y el elevador, se sugiere que los investigadores interesados en evaluar la expresión del dolor pueden centrar su atención en esta zona del rostro, donde se concentrará la información clave.

Una limitación del FACS, es que se necesita una cantidad considerable de tiempo para entrenarse en él. Además, también se necesita un tiempo de observación de calidad.

Sin embargo, hasta ahora es una de las herramientas más útiles para estudiar, conocer e investigar sobre las expresiones faciales e identificarlas.

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y cómo influye en con las relaciones interpersonales, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación No Verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

 

Amigos del Club del Lenguaje No Verbal, esta semana presentamos el artículo “Expressing robot personality through talking body language”, de Zabala, U.; Rodríguez, I.; Martínez-Otzeta, J. M. y Lazkano, E. (2021), en el que los autores investigan si es posible que los robots sociales expresen emociones de forma correcta a través de su lenguaje corporal.

La robótica ha dejado de ser una invención de las películas de ciencia ficción para convertirse en una realidad que, cada día, se asienta más en nuestras vidas.

Esta semana vamos a hablar de los robots sociales. Este tipo de robots están pensados, por ejemplo, para ayudar a personas dependientes e incluso para acompañar a quienes están en situaciones de aislamiento.

Al ser robots pensados para interactuar con las personas, es muy importante que manejen los matices de la comunicación, y esto incluye tanto aspectos verbales como no verbales.

Además, deben ser capaces de expresar afecto, percibir las emociones humanas e incluso tener una cierta personalidad, de forma que puedan establecer vínculos sociales.

Es por ello por lo que los autores intentan mejorar este aspecto de la comunicación de los robots, realizando una serie de cambios en su programación y su mecánica, para coordinar con sus cuerpos lo que quieren decir o transmitir.

Dentro del lenguaje no verbal, como ya sabemos, se incluyen diferentes áreas. Tenemos gestos, posturas, movimientos del cuerpo y la cara, entre otros. Por lo tanto, vemos que hacer que un robot asemeje su lenguaje corporal al humano no es una tarea sencilla.

Los autores realizan una serie de cambios en el robot escogido para lograr su propósito.

Por un lado, tenemos la importancia de los movimientos corporales. Es necesario que éstos estén coordinados con las palabras de la máquina. Para ello, los autores adaptan la velocidad de los movimientos según la emoción que sería coherente transmitir con el discurso del robot.

Por ejemplo, si la emoción es entendida como positiva, los gestos se realizarán de forma más viva y dinámica que si es entendida como negativa o incluso neutral.

Los autores también modificaron los movimientos de cabeza del robot. Cuando una emoción neutral se muestra, el robot simplemente mira al frente. Si la emoción es positiva, levantará la cabeza; si es negativa, la inclinará hacia abajo.

Lo mismo ocurriría con la parte del torso, que se inclinaría hacia abajo en un contexto negativo, hacia arriba en uno positivo y se mantendría algo más recto en uno neutral.

Sabemos que también es muy importante la expresión facial. En el caso de los robots como el utilizado para el estudio, la expresión facial manipulable por los programadores se reduce a los ojos.

Los autores decidieron instalar unas luces LED en los ojos del robot y programarlas de diferentes maneras. La idea era que la intensidad del color fuese cambiando en función de la intensidad de la emoción que el robot quiere transmitir.

Por tanto, existía un color con dos intensidades diferentes para cada uno de los tres tipos de emociones. Las emociones negativas fueron asociadas al azul; gris para las emociones neutrales y amarillo para las emociones positivas.

La prosodia o paralenguaje también era un área que los autores debían explorar. Las personas modulan la entonación de sus voces según el contexto y también añaden o restan énfasis a sus discursos. Además, la entonación también se relaciona con el estado de ánimo del hablante.

Una limitación del robot, y por tanto también del estudio, es que no se puede variar la entonación de su voz. Sin embargo, sí podían programarse otros aspectos, como el volumen o la velocidad del habla.

Para comprobar si con los cambios realizados en el robot se obtenían los resultados deseados, los autores realizaron dos pruebas.

Primero, hicieron que el robot leyese una definición de Wikipedia, manipulando su funcionamiento para que su lenguaje corporal pasase por los tres tipos de emociones propuestos: negativas, neutrales y positivas.

Después, el robot leyó unos pasajes de un libro y los autores intentaron adecuar su lenguaje corporal a los sucesos de éste. Por ejemplo, si había escenas tristes, el robot mostraría emociones negativas; ocurriría lo mismo con las escenas felices y las emociones positivas.

Los autores consideraron sus experimentos todo un éxito, ya que con los ajustes configurados se entendía que el robot estaba transmitiendo sentir uno u otro tipo de emociones según su lenguaje corporal.

De esta forma, se facilita la creación de una personalidad aproximada para el robot, lo que también hace más sencillo establecer relaciones o vínculos con las personas.

Una limitación de esta investigación es que los autores consiguieron que el robot reaccionase con “emociones” pero únicamente al emitir discursos largos o al escuchar durante unos segundos lo que se le dice. Es decir, no reacciona con tanto éxito ante frases sutiles o cortas.

Los autores señalan que poco a poco irán perfeccionando las limitaciones que se encontraron. Además, comentan que es necesaria una evaluación en público y ante personas que no pertenecen al grupo de autores.

De esta forma, se sabría definitivamente si se ha conseguido que el robot transmita emociones con su comportamiento, tanto verbal como no verbal, de forma que sea más sencillo establecer relaciones sociales.

Además, también se buscaba emular el comportamiento humano, por lo que se puede considerar un objetivo conseguido si los resultados ante el público también son positivos.

Si quieres saber más sobre el comportamiento no verbal y cómo influye en con las relaciones interpersonales, visita nuestro Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira o nuestro Experto Universitario en Comunicación No Verbal y Personalidad, con becas especiales para los lectores del Club del Lenguaje no Verbal.

Club del Lenguaje No Verbal